Aunque recibir un regalo sorpresa parece un error de logística, la realdad es que podrías estar siendo víctima de un tipo de fraude conocido como ‘burshing', pero ¿cómo funciona y cuáles son los riesgos?

Esta estafa se ha vuelto cada vez más común en el comercio electrónico, afectando a miles de consumidores, así como a las plataformas de venta en línea.

¿Cuál es el modus operandi del fraude ‘brushing’?

¡No caigas en trampas! Actualmente, el fraude de ‘burshing’ busca engañar a las víctimas con la ayuda del envió de paquete falsos, acompañados de un QR que los dirige a páginas web maliciosas; los códigos suelen venir en las etiquetas de la página.

Por lo genera, los paquetes vienen con los siguientes mensajes

  • “¡Recibiste un regalo! Escanea el código para averiguar quién lo envió”
  • “¡Deja una reseña de nuestro producto y obtén una tarjeta de regalo de $100!”
  • “¡Confirma la recepción de tu artículo entregado gratis!”

Una vez que la víctima escaneé el código QR, se abrirá un sitio web en el que se le pedirán sus datos personales y financieros para poder “conocer el remitente” o “recibir un regalo sorpresa”.

En otros casos, se podrían instalar malwares en los dispositivos de las y los usuarios.

¿Qué hacer si recibes un paquete inesperado? Consejos para protegerte de fraude

Expertos compartieron algunos consejos para protegerse de la estafa de los paquetes sorpresa.

  • Revisa las etiquetas del paquete o cualquier documento adjunto.
  • No sigas ningún vínculo de códigos QR o texto impreso.
  • No llames a los números de teléfono que aparezcan en el paquete.
  • Evita pagar las “tarifas de envío”; no proporciones tus datos de pago.
  • Reporta el paquete al servicio de entrega a domicilio y a la policía, incluso si no te robaron dinero.

Además, se recomienda tomar una foto del paquete, así como no tirarlo a la basura, en caso de que se requiera para una investigación.

¿Qué hacer si soy víctima de estafa en México?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió la página Portal de Fraudes Financieros , en el que se pueden denunciar teléfonos, sitios web, redes sociales y correos electrónicos.

Por otro lado, se recomienda levantar una denuncia ante el Ministerio Público, así como hacer el reporte al “088" de la Guardia Nacional. Para presentar la denuncia por fraude en México, es importante tener los siguientes datos:

  • Nombre de la persona que denuncia o del representante.
  • Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
  • Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
  • Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
  • Firma del denunciante o huella digital.