¡No entres en pánico! En los últimos días, cientos de personas han recibido llamadas de números desconocidos provenientes de Estados Unidos o Canadá, una forma de estafa que busca robar los datos personales y financieros de las víctimas.
El fraude telefónico tiene como nombre “Wangiri”, una trampa para que los usuarios devuelvan la llamada y pueda concretarse la estafa.
¿Qué hacer si recibí una llamada de un número desconocido?
Si recibes una llamada de un número desconocido, lo principal es NO responder o devolverla, ya que eso es lo que buscan los ciberdelincuentes.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, compartió algunas recomendaciones en caso de recibir una llamada de este tipo:
- Evita devolver la llamada de números desconocidos
- Bloquea y reporta el número internacional rápidamente
- Reporta los números sospechosos con las autoridades
Ahora, si contestaste la llamada de un número sospechoso, evita compartir datos personales o bancarios por teléfono. Recuerda que las instituciones financieras NO piden información sensible por medio de una llamada.
Por otro lado, las autoridades advierten no abrir enlaces sospechosos, no hacer depósitos ni transferencias a desconocidos.
¿Has recibido llamadas del #Extranjero? 📱
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 29, 2025
⚠️Cuidado ⚠️Podría tratarse de un #Fraude.
Para tu seguridad, la Policía Cibernética emitió una #Alerta sobre llamadas sospechosas internacionales con dos tipos de fraude ➡️ Wangiri y Ofertas Falsas.
Conoce más y protege tu información.… pic.twitter.com/vNweGxDQcC
Prefijos utilizados para realizar estafas por llamada telefónica en México
¡Aguas con estos números! Por lo general, se utilizan prefijos internacionales para realizar las estafas telefónicas, ya que los delincuentes pueden mantener su identidad en anonimato, así como su ubicación geográfica.
Esta es la lista de prefijos a los que NO debes responder si te llaman:
- +44 - Reino Unido
- +234 - Nigeria
- +1 - Estados Unidos y Canadá
- +27 - Sudáfrica
- +91 -India
- +355 - Albania
- +255 - Costa de Marfil
- +233 - Ghana
- +212 - Marruecos
- +216 - Túnez
Llamadas de USA y Canadá, soy la única ? pic.twitter.com/TshlmWbA91
— Talia Rivera (@Talia_riveraa) September 29, 2025
¿Qué hacer si fuiste víctima de estafa en México?
La Condusef compartió la página “ Portal de Fraudes Financieros ”, en el que se pueden denunciar teléfonos, sitios web, redes sociales y correos electrónicos que sean utilizados para estafar.
Además, se recomienda levantar la denuncia ante el Ministerio Público; estos son los documentos clave que necesitas para realizar el reporte:
- Nombre de la persona que denuncia o del representante.
- Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
- Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
- Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
- Firma del denunciante o huella digital.
Si fuiste víctima de extorsión les recomendamos guardar las capturas de estos datos para realizar una denuncia. Si necesitas orientación comunícate al (55) 52426489 o escríbenos a cibernética pdi@fgjcdmx.gob.mx pic.twitter.com/1keZe4hZfS
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 13, 2023