La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de dos ciudadanos mexicanos requeridos por diferentes delitos en ese país.

La extradición se concretó luego de que ambos casos fueran aprobados por el Gobierno de México, y los implicados fueron trasladados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses responsables de su custodia.

¿Quiénes son los mexicanos entregados a EU y por qué fueron requeridos?

El primer caso involucra a Martín G. A., solicitado por la Corte del Decimotercer Circuito Judicial del Condado de Greenville, en Carolina del Sur, por presuntos delitos sexuales.

Según la FGR, Martín G. A. es acusado de abusar sexualmente de una menor de edad. Su detención se realizó en junio de 2025 en Ixmiquilpan, Hidalgo, y posteriormente se gestionó su traslado hacia Estados Unidos para enfrentar el proceso legal correspondiente.

El segundo implicado es Luis U. C., requerido por la Corte del Distrito Judicial del Condado de Harris, en Texas, por homicidio. Las autoridades estadounidenses lo acusan de haber disparado un arma de fuego contra una persona, provocando su muerte.

Luis U. C. fue detenido en abril de 2024 en Matamoros, Tamaulipas, y tras la aprobación de su extradición, fue entregado a agentes norteamericanos en el AICM para ser trasladado a Texas.

¿Cuáles son los delitos que enfrentan en Estados Unidos?

Martín G. A. enfrentará cargos por abuso sexual contra una menor, un delito que implica severas penas bajo la legislación estadounidense y que se sigue con gran rigor por la gravedad de los hechos. Por su parte, Luis U. C. es acusado de homicidio con arma de fuego, considerado un crimen grave que puede implicar cadena perpetua o penas significativas dependiendo del resultado del juicio en Texas.

La entrega de los acusados demuestra la coordinación entre la FGR y el gobierno de Estados Unidos en materia de cooperación judicial y extradición.

Tras la autorización de la autoridad mexicana, ambos individuos fueron trasladados formalmente a los agentes estadounidenses encargados de su custodia, cumpliendo los protocolos legales establecidos para este tipo de procesos internacionales.