Una fuerte explosión registrada en un polvorín ubicado sobre la carretera Naucalpan–Toluca, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México dejó como saldo una persona sin vida y cinco más con lesiones de distinta gravedad. El estallido movilizó rápidamente a cuerpos de emergencia estatales y municipales.

De acuerdo con autoridades del Estado de México, tanto Protección Civil, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Grupo Relámpagos acudieron al sitio minutos después de recibir el reporte. La magnitud del estallido obligó a activar un operativo de atención inmediata para evitar nuevos riesgos y auxiliar a las personas afectadas.

Los lesionados por la explosión del polvorín en Huixquilucan fueron trasladados a hospitales

Los equipos de emergencia localizaron a cinco personas lesionadas. Por la gravedad de algunos casos, dos de ellas fueron trasladadas por aire en helicópteros de Grupo Relámpagos hacia el Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca.

Las otras tres personas heridas fueron llevadas en ambulancias del SUEM y del área de Protección Civil y Bomberos de Huixquilucan hacia el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, del sistema IMSS-Bienestar.

Mientras se realizaban los traslados, paramédicos y rescatistas continuaron revisando la zona para descartar otros lesionados y evitar nuevos incidentes.

Un muerto y labores para controlar riesgos en la zona de Huixquilucan

Lamentablemente, las autoridades confirmaron que una persona perdió la vida en el lugar de la explosión. Hasta el momento no se ha detallado si se trataba de un trabajador del polvorín o de alguien que se encontraba en las inmediaciones.

Tras controlar la emergencia inicial, personal estatal y municipal se dedicó a realizar una evaluación de riesgos en todo el perímetro para descartar la presencia de material explosivo inestable que pudiera provocar otro estallido. También se mantuvo comunicación constante con los hospitales donde fueron ingresados los heridos para dar seguimiento a su estado de salud.

En el lugar también participaron elementos de Cruz Roja, del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), así como policías estatales y municipales que acordonaron la zona y apoyaron en el control del tránsito.