El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, confirmó públicamente que sostuvo una reunión con integrantes del crimen organizado de la región, un encuentro que —según dijo— ocurrió cuando ya había sido electo, aunque evitó precisar la fecha y el lugar.
Alcalde de Celaya confirma presiones del crimen organizado para infiltrarse en su gabinete
Ramírez Sánchez relató que durante la conversación los presuntos criminales le exigieron recursos y espacios dentro de su futura administración municipal. El mandatario narró que la situación se tornó tensa y que incluso temieron por su vida.
En entrevista, compartió el momento en que recibió las exigencias de los grupos delictivos.
“Pues nos pidieron lo que piden; dinero, posiciones en el gabinete, etc., y ahí yo discutía con ellos les decía que no, ¿verdad? Entonces llegó un momento donde estuvo muy difícil la situación y la persona que me llevó pidió que en otro momento nos reuniéramos y más a fuerzas que nada nos salimos de ahí. Ya después, cuando estábamos de vuelta juntos todos, fue cuando él me dijo: ‘Oye, te pusiste bien loco, nos iban a matar’. Yo le dije: ‘Pues a los dos, ¿no?, ¿verdad?’”
Tras el encuentro, el alcalde pidió refuerzos federales para su seguridad
El alcalde añadió que, además de ese acercamiento, ha recibido llamadas de personas vinculadas a distintos cárteles; algunas para ofrecerle apoyo y otras para lanzar amenazas. No detalló a qué organizaciones pertenecen esos actores.
Pidió apoyo al gobierno federalRamírez Sánchez aseguró que luego de aquella primera reunión notificó al gobierno federal y solicitó un refuerzo de seguridad tanto para él como para su familia.
Su llegada a la candidatura de Morena fue ya marcada por la violencia: reemplazó a Gisela Gaytán, aspirante inicial a la alcaldía, asesinada a tiros el primer día de campaña.
Riesgos, amenazas y ataques: Las amenazas contra el alcalde de Celaya
El alcalde ha reconocido en repetidas ocasiones el alto nivel de riesgo que implica gobernar Celaya, uno de los municipios con mayores índices de violencia en México.
“No que yo sea muy valiente, yo tengo una posición política, ideológica, yo vine aquí para ayudar al pueblo”, afirmó.
El entorno del mandatario también ha sido golpeado por hechos violentos. En febrero, a solo cuatro meses de asumir el cargo, su jefe de escoltas, Álvaro Fernando Coria Jiménez, integrante de la Secretaría de Seguridad de Celaya, fue asesinado a balazos cuando salía de su domicilio el 12 de febrero.
Alcalde de Celaya admite reunión con crimen organizado
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 26, 2025
El morenista Juan Miguel Ramírez reconoció haberse reunido con miembros de un grupo criminal que le exigieron dinero y puestos en su gabinete
Asegura no haber llegado a acuerdos con ellos
📹@AGORAgto pic.twitter.com/J6LJCuxRGW
Hija del alcalde de Celaya renunció por seguridad: Esto dijo
Ramírez Sánchez también reveló que su hija, Violeta Ramírez, renunció a la Dirección de Cultura en Tarimoro —cargo asumido en octubre de 2024— debido a los riesgos que implicaba trasladarse diariamente desde Celaya, un trayecto de 30 kilómetros. La decisión ocurrió luego de que, en una ocasión, fue seguida mientras se dirigía al municipio vecino.
“Ojalá que los delincuentes fueran como en las películas, que respetaran a las familias y solo vayan contra los malosos. No quiero que a mi familia le pase algo”, expresó.