El gobierno de los Estados Unidos (EU) ha intensificado las medidas de seguridad en la frontera con México, desplegando Marines para instalar extensas barreras de alambre de púas en puntos clave como San Ysidro, California, que colinda con Tijuana. Esta acción, coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional, tiene como objetivo primordial reducir el flujo de cruces ilegales de migrantes.
Estados Unidos instala alambre de púas en la frontera con Tijuana
La frontera entre Estados Unidos y México se encuentra en un punto crítico, con un incremento significativo en el despliegue de alambre de púas y otras barreras físicas. En San Ysidro, California, Marines estadounidenses han sido movilizados para reforzar el muro fronterizo con alambre de púas, en un esfuerzo por disuadir los cruces ilegales de migrantes.
El Departamento de Seguridad Nacional ha confirmado que estas acciones buscan reducir el flujo de personas que intentan ingresar al país sin autorización; sin embargo, la medida ha generado controversia y preocupación entre defensores de derechos humanos y comunidades fronterizas.
¡No es la única! Estados Unidos endurece medidas en frontera con México
El año pasado, la militarización de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso también ha ido en aumento, con Texas invirtiendo miles de millones de dólares en la “Operación Lone Star” para frenar el flujo migratorio. Esta operación incluye el despliegue de más de 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas y la instalación de alambre de púas a lo largo de 132 kilómetros del Río Bravo, ¿cuáles son los puntos clave?
- Ciudad Juárez, el gobierno de Texas, ha intensificado la seguridad con una doble línea de alambre de púas a lo largo del Río Bravo. La Guardia Nacional de Texas ha emitido advertencias a los migrantes, alertándoles sobre arrestos por daños a las barreras o intentos de cruce.
- El Paso, el alambre de púas, ahora adorna tanto la base del muro fronterizo como la orilla del río, reforzando la infraestructura ya existente.
Estas acciones reflejan una política fronteriza más estricta y una mayor inversión en la seguridad física. Mientras que las autoridades sostienen que estas medidas son necesarias para controlar la inmigración y combatir el crimen transfronterizo