Migración ilegal: Estados Unidos alimenta el tráfico de personas desde la frontera

Descubre cómo la migración ilegal se convierte en un negocio millonario en la frontera, revelando la complicidad de autoridades y ciudadanos estadounidenses.

Videos
Mundo

Por: Pilar Espinoza

Con información de: Raziel Cruz Salazar

La migración ilegal hacia Estados Unidos se ha convertido en un fenómeno complejo que involucra no solo a quienes buscan una vida mejor, sino también a redes criminales que se benefician de la desesperación humana. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) revelamos cómo las autoridades mexicanas y estadounidenses son cómplices en un sistema que perpetúa el tráfico de personas, revelando testimonios impactantes de quienes participan en este oscuro negocio.

La realidad de la migración ilegal; estadounidenses encabezan red

¿Quién está detrás? La migración ilegal es un tema candente que afecta tanto a México como a Estados Unidos. Este fenómeno, que se desarrolla bajo la mirada cómplice de las autoridades, se alimenta de la desesperación de miles que buscan escapar de la violencia y la pobreza. Una mujer que escapó de Zacatecas describe su experiencia: “Buscando una vida mejor…”, lo que la llevó a pagar 15 mil dólares a una red de traficantes, donde el último eslabón no son mexicanos, sino ciudadanos estadounidenses que han encontrado en este negocio una fuente de ingresos.

Un traficante de personas revela: “Los estadounidenses estamos haciendo esto. Nosotros somos los que los están cruzando. A pesar del conflicto moral que esto implica, muchos justifican sus acciones como una forma de ayudar a aquellos que huyen del peligro: “Estoy haciendo lo correcto para ayudar a una familia a escapar”, dice otro traficante.

Migración ilegal: un negocio rentable para Estados Unidos

El tráfico de personas ha demostrado ser un negocio lucrativo. Un pollero estadounidense afirma haber movido alrededor de 500 personas, generando ganancias cercanas al millón de dólares en poco más de dos años. Este oscuro comercio no solo involucra el cruce fronterizo, sino también una red de apoyo que incluye hoteles y otros servicios que dependen del flujo constante de migrantes.

Con el costo por migrante en aumento, los traficantes están listos para incrementar sus tarifas en cualquier momento: “Se va a poner mucho peor de lo que cualquiera haya visto”. Este ciclo vicioso continúa alimentándose, mientras las autoridades parecen incapaces o poco dispuestas a poner fin a este lucrativo negocio.

La migración ilegal es más que un simple movimiento de personas; es un complejo entramado donde se cruzan la desesperación humana y el lucro.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading