En Estados Unidos, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que supervisa la patrulla fronteriza, ha presentado una lista de 19 formas de mejorar las condiciones de trabajo de los agentes de frontera.
La agotada patrulla fronteriza de Estados Unidos está recibiendo más atención del gobierno de Joe Biden después de tensas reuniones entre responsables y trabajadores de primera línea, mientras los agentes lidian con uno de los mayores picos de inmigración en décadas registrado en la frontera con México.
Mayorkas publicó un documento prometiendo que se aumentarían los procesos contra personas acusadas de agredir al personal del CBP, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Agentes de patrulla fronteriza en Estados Unidos
Chris Magnus, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos:
Es algo que los agentes sobre el terreno de frontera quieren oír, porque las agresiones están subiendo. No sólo vemos a personas que llegan a Estados Unidos, huyendo de la miseria. También vemos contrabandistas, miembros de cárteles y organizaciones de drogas que se dedican activamente a hacer daño.
FOUR MS-13 GANG MEMBERS ARRESTED❗️
— Chief Patrol Agent Brian Hastings (@USBPChiefRGV) February 17, 2022
This week, agents apprehended four members of a notorious Salvadoran gang. Three of them have multiple removals from the U.S. #crossingourborder
Details: ⬇️https://t.co/ik3M6QzZUW pic.twitter.com/0LUqywuoWr
El año pasado, autoridades de Estados Unidos identificaron 1,7 millones de encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos. El número de llegadas migrantes ha subido y el gobierno ha decidido permitir que más familias se queden y pidan asilo, en un proceso que puede tomar años. Eso ha frustrado a algunos agentes de frontera que se pasan sus turnos procesando y trasladando a personas, en lugar de trabajando sobre el terreno.
Esa frustración quedó al descubierto el mes pasado en Laredo, cuando varios agentes de frontera se reunieron con Mayorkas y el jefe de la Patrulla Fronteriza Raul Ortiz, que admitió que la moral estaba en un “mínimo histórico”. Agentes se quejan de que no “hacen nada” salvo liberar gente en Estados Unidos, refiriéndose a la práctica de permitir que los migrantes esperen en libertad mientras sus casos se dirimen en cortes de inmigración.
Chris Magnus, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos:
Para los agentes ha sido difícil, muchos de ellos esperaban que sus carreras fueran en gran parte trabajando sobre el terreno fronterizo, sí, en la frontera.
Entre los aspectos propuestos por Mayorkas para mejorar las condiciones laborales de agentes de patrulla fronteriza estarían añadir funciones como el traslado de migrantes a centros médicos para que los agentes puedan retomar sus otras tareas.
Otro punto pide decisiones más rápidas sobre los casos de asilo en la frontera. Los agentes han expresado su frustración porque los solicitantes de asilo se ven liberados en Estados Unidos, a menudo durante años, mientras sus solicitudes avanzan en un sistema saturado con unos 1,6 millones de casos acumulados.
Autoridades confían en ampliar los servicios de salud mental para los agentes y ofrecerles más recursos para ayudarles a lidiar con un trabajo estresante que requiere mudarse a menudo.