Luego de pasar horas de angustia ante el conflicto bélico entre Israel y Hamás, el primer avión de ayuda humanitaria de la Sedena aterrizó en el aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México; en este venía el equipo de gimnasia rítmica.
Las atletas se encontraban en un campamento de preparación para los Juegos Panamericanos cuando estalló la crisis en Israel. En consecuencia, solicitaron el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para regresar a México.
“Por fin vamos a regresar a casa, estamos muy emocionadas y felices y bueno, pronto nos vemos en México” dijo el equipo antes de tomar el vuelo en Tel Aviv.
135 mexicanos regresaron a México desde Israel
Este miércoles 11 de octubre, a las 19:05 horas, finalmente el avión FAM 3528 pisó suelo azteca con 135 mexicanos a bordo, entre los que se encuentra el equipo de gimnasia conformado por siete atletas, y 8 miembros de la tripulación.
Cabe señalar que Alicia Bárcena, titular de la SRE informó que hay al menos 500 mexicanos y mexicanas en Israel.
Asimismo, el General Carlos Alberto Rojas Martínez, encargado de la Misión Repatriación, detalló a Fuerza Informativa Azteca comentó que en total son 280 mexicanos los que viajan a bordo de las aeronaves de la FAM.
🚨#IMPORTANTE | La Selección Mexicana de Gimnasia Artística, que se encontraba en #Israel en medio del conflicto con Hamás, aterrizó en México a bordo del avión de la #Sedena pic.twitter.com/YEbg82RtBc
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 12, 2023
Autoridades mexicanas priorizarán repatriación de grupos vulnerables
Este martes, las autoridades compartieron un video del momento en el que el piloto del avión dirige algunas palabras a los connacionales antes de regresar a México. En este les daba la bienvenida y los alentaba a sentirse seguros.
“Sean bienvenidos porque realmente ahorita la aeronave ya es territorio mexicano, siéntanse en México y es un orgullo tenerlos con nosotros.”dice el capitán Leobardo Ávila Bojorquez.
Finalmente, el Área de Protección con Consular de la cancillería mexicana destacó que existe una lista de prioridades para repatriar a grupos vulnerables, mujeres, niños, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad; sin embargo, se detalló que la mayoría de los pasajeros viajan con sus familias completas.