¿Cómo saber quiénes son los candidatos en las Elecciones Veracruz 2025?

Si quieres conocer quiénes son los candidatos para los cargos de presidencias municipales y regidurías, aquí te decimos qué plataforma puedes consultar.

elecciones Veracruz 2025
¿Cómo saber quiénes son los candidatos en las Elecciones Veracruz 2025?|X: @ople_Ver

Escrito por: América López

¡Atención, veracruzano! Si te interesa conocer quiénes son los candidatos presidentes municipales rumbo a las elecciones de Veracruz 2025, la plataforma oficial “Conóceles” del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz es la herramienta que el Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición y aquí te explicamos cómo funciona.

¿Cómo saber quiénes son los candidatos en las Elecciones de Veracruz 2025?

La plataforma “Conóceles” es un espacio donde se puede consultar la trayectoria, propuestas y datos relevantes de las candidatas y candidatos a las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías en los 212 municipios del estado.

Para saber quiénes son los candidatos presidentes municipales Veracruz 2025, solo debes ingresar a la página oficial de Conóceles, donde están actualizadas las listas validadas por el OPLE. Aquí encontrarás:

  • Nombre completo y partido político.
  • Experiencia política y profesional.
  • Propuestas y compromisos de campaña.
  • Información sobre sindicaturas y regidurías vinculadas a cada candidatura

Cabe destacar que para el cargo de presidente municipal, los partidos políticos postularon a un candidato y además un candidato suplente.

¿Qué se elige en las elecciones de Veracruz 2025?

En este proceso electoral, los veracruzanos votarán por un total de mil 146 cargos públicos. De estos, mil 54 pertenecen al ámbito municipal, mientras que 92 corresponden al Poder Judicial local. A nivel municipal, se renovarán:

  • 212 presidencias municipales (una por cada municipio del estado): Son los responsables de dirigir la administración local.
  • 212 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
  • 630 regidurías: Los regidores representan los intereses de la ciudadanía dentro del cabildo y participan en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales.

Por otro lado, en el ámbito judicial, se elegirán 16 magistraturas y 76 jueces y juezas locales.

Cabe destacar que actualmente Movimiento de Regeneración Nacional tiene 131 municipios a su favor, le sigue el Partido Revolucionario Institucional con 22, luego el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 17, después Partido Acción Nacional (PAN) con 12.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading