Rodrigo Paz, candidato de centroderecha, gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, y se convierte en el primer mandatario de no izquierda en gobernar la nación.

Según el conteo preliminar, el senador Rodrigo Paz se impuso a su adversario más cercano, Jorge “Tuto” Quiroga. Aunque Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se había impuesto desde la primera vuelta realizada en agosto pasado.

Este resultado significa el fin de un largo periodo de dominio del partido Movimiento al Socialismo (MAS), por lo que Paz de confirmarse ganador, sería el primer mandatario de no izquierda en gobernar Bolivia, luego de que los gobiernos de izquierdas llegaran para quedarse desde 2006.

El resultado del balotaje se da en medio de una crisis política en Bolivia, que permitió el ascenso de la derecha y dejando en desventaja a los candidatos de MAS, Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, quienes son allegados al expresidente Evo Morales.

Rodrigo Paz, de heredero político a perfil de renovación

Durante su campaña, Paz se presentó con mensjae de “renovación” y con la intención de descentralizar el poder, lo que generó expectativas en los votantes.

Dentro de sus propuestas rumbo a las elecciones de Bolivia, Rodrigo Paz mezcló las agenda de la inversión y la libre empresa con la inclusión social, que le permitió ganar simpatía en aquellos que no querían al gobienro de izquierda en la presidencia, pero no querían llegar a la derecha dura.

Evo Morales llama farsa electoral a balotaje

Detractores de Rodrigo Paz aseguran que su triunfo en las urnas no representa una salida total de la izquierda, mucho menos de MAS y de Evo Morales, quien fue presidente de Bolivia de forma consecutiva en 2006 y el 2019 y en estas elecciones presidenciales, quedó inhabilitado para reelegirse

Tras emitir su voto, el expresidente de Bolivia aseguró que esta jornada electoral a la que estaban llamados a votar más de 7 millones de bolivianos es una farsa electoral.

Cuándo inicia el gobierno de Rodrigo Paz

En caso de confirmarse la victoria del candidato de centroderecha, el sucesor de Arce deberá asumir la jefatura del Estado el 8 de noviembre de 2025 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); su mandato terminaría el 8 de noviembre de 2030.