Voto nulo, represión y farsa: Dictador Maduro monta otra simulación electoral en Venezuela

Según la versión oficial, el chavismo logró una supuesta victoria, incluyendo un asiento en la Asamblea Nacional para el hijo del propio Maduro.

Videos
Mundo

Por: Felipe Vera

Con información de: Salma Domínguez

El régimen de Nicolás Maduro volvió a montar una farsa electoral este domingo, convocando a sus huestes a las urnas en una simulación de comicios parlamentarios y regionales.

La jornada mostró una vez más la profunda división política y social que atraviesa Venezuela. A pesar de la presión oficialista, la resistencia ciudadana fue notoria y visible, reflejando el rechazo a lo que la mayoría considera un proceso manipulado y sin garantías.

Centros de votación vacíos: La desobediencia ciudadana se hace notar

Las calles y los centros de votación estuvieron prácticamente vacíos durante la jornada electoral. La mayoría de los venezolanos no se prestaron al juego del régimen, rechazando participar en un proceso donde, según denuncian, sus votos no cuentan.

“¿Qué sentido tiene ir a votar si lo que uno exprese en el momento de votar no vale?”, se preguntan muchos ciudadanos.

Más del 85% de los venezolanos desobedecieron la orden del régimen y manifestaron su rechazo a esta nueva farsa electoral. Incluso empleados públicos, tradicionalmente obligados a participar en actos políticos oficiales, se sumaron a la desobediencia y dijeron “No” al juego de Maduro.

Resultados oficiales: Una victoria fabricada en un sistema sin garantías

No resultó ajeno ni extraño que el oficialismo anunciara resultados favorables a sus intereses, proclamándose vencedor en un proceso donde la oposición está legal y fácticamente imposibilitada de competir.

Según la versión oficial, el chavismo logró una supuesta victoria, incluyendo un asiento en la Asamblea Nacional para el hijo del propio Maduro.

“Hoy ha ganado el modelo del socialismo bolivariano del siglo XXI”, declaró el dictador. Sin embargo, el resultado fue predecible en un sistema donde no existen garantías para la competencia política ni para la imparcialidad electoral.

Represión y detenciones: Imposición del miedo como estrategia de control

El ambiente de represión fue una constante durante la jornada electoral. Más de 70 activistas, entre venezolanos y extranjeros, fueron detenidos horas previas a la elección.

Las autoridades utilizaron el eufemismo de “garantizar la paz” para justificar estas detenciones arbitrarias. Para muchos observadores, la palabra “paz” en boca de los represores es más una amenaza que una promesa.

El diputado Juan Guaidó se encuentra bajo arresto domiciliario, ilustrando así el clima de intimidación y control político.

Liderazgo opositor y resistencia: Machado denuncia falta de legitimidad

María Corina Machado, perseguida y obligada a mantenerse en la clandestinidad, denunció que este proceso electoral no tiene legitimidad y representa una nueva derrota para el chavismo.

“Desnudamos esta gran farsa. La gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente. Una desobediencia consciente y valiente”, afirmó, resumiendo el sentir de gran parte de la sociedad venezolana.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading