El Vaticano desactivará la señal de celulares durante el cónclave

El Vaticano desconectará toda señal móvil durante el cónclave que elegirá al nuevo Sumo Pontífice tras la muerte del Papa Francisco. Así funcionará.

Cortan telecomunicaciones para garantizar el secreto de la elección papal
Sin señal móvil ni radio por el cónclave tras la muerte del Papa Francisco.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

A pocos días del inicio del esperado cónclave en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco, recientemente fallecido, el Vaticano ha anunciado una medida tecnológica sin precedentes: desactivará por completo la señal de telecomunicaciones dentro de todo su territorio, incluyendo tanto la telefonía móvil como la radiofrecuencia.

La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano comunicó este lunes que la medida comenzará el miércoles 7 de mayo a las 15:00 hora local (13:00 GMT) y se extenderá hasta que se anuncie oficialmente al nuevo Sumo Pontífice. La decisión tiene como objetivo garantizar el secretismo absoluto del cónclave, evitar filtraciones y reforzar la seguridad del proceso.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es el procedimiento mediante el cual se elige al nuevo Papa tras el fallecimiento o renuncia del pontífice anterior. Se trata de un evento histórico, tradicional y profundamente reservado, en el que 133 cardenales electores (en esta ocasión) de diferentes partes del mundo se aislan dentro del Vaticano, específicamente en la Capilla Sixtina, para deliberar y votar por el próximo líder de la iglesia.

Durante este periodo, los cardenales no pueden tener contacto con el exterior. No se les permite abandonar el recinto, recibir llamadas, usar dispositivos electrónicos ni mantener comunicación con el mundo exterior hasta que se tome una decisión.

¿Por qué es importante el blindaje digital en el Vaticano?

Para proteger este proceso de cualquier posible injerencia tecnológica, los técnicos del Vaticano han estado trabajando intensamente durante los últimos días. Entre las acciones tomadas se incluye la desactivación de cámaras, sensores y micrófonos que habitualmente se encuentran en la Capilla Sixtina, así como una revisión meticulosa para asegurar que no quede ningún dispositivo que pueda grabar o transmitir información.

Asimismo, se han bloqueado los servicios de telefonía móvil, internet y radio en los 0.4 kilómetros cuadrados que conforman el Estado vaticano. La decisión no solo afecta a los cardenales, sino también a residentes y trabajadores que deberán prescindir de todo tipo de comunicación inalámbrica mientras dure el cónclave.

La muerte del Papa Francisco ha marcado un momento de profunda conmoción y transición para millones de católicos en el mundo. La expectativa por su sucesor es alta, y el Vaticano quiere asegurarse de que el proceso se lleve a cabo bajo estrictas normas de confidencialidad y respeto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading