Donald Trump, presidente de Estados Unidos, primero elogió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para después asegurar que, a pesar de ello, la nación mexicana está gobernada por los cárteles de la droga.
Esta declaración ocurre días antes de la llegada de Marco Rubio, Secretario de Estado de la Unión Americana, que sostendrá una reunión con la mandataria mexicana este miércoles 3 de septiembre de 2025.
¿Qué dijo Donald Trump sobre Claudia Sheinbaum?
En una entrevista con el medio Daily Caller, realizada el viernes 29 de agosto de 2025 y cuya transcripción completa fue divulgada el 1 de septiembre, Donald Trump fue cuestionado sobre si confía en el gobierno de México.
“¿Confía en que México protegerá su lado de la frontera, ya que se cree que el gobierno está dirigido por los cárteles o que los cárteles están involucrados?”, le preguntó la reportera Reagan Reese.
“Me cae muy bien la presidenta (Claudia Sheinbaum). Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles. Está gobernado por los cárteles”, respondió Trump.
Después, el presidente estadounidense aseguró que ha ofrecido enviar al ejército de la Unión Americana para combatir al narco en territorio mexicano, “pero ella no quiere que lo hagamos”, debido a que la presidenta de México “tiene miedo. Ella está muy asustada”.
Esta declaración es similar a la que hizo Stephen Miller, asesor de Trump, en una entrevista con la cadena Fox News, donde afirmó que la Ciudad de México (CDMX) está controlada por cárteles del narco e incluso la comparó con otros países como Etiopía o Irak.
Miller aseguró que las ciudades estadounidenses gobernadas por políticos demócratas son más violentas que Bagdad o ciudades en Etiopía, “lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos del planeta Tierra, entonces son más peligrosas que la Ciudad de México (CDMX), que está dirigida por cárteles criminales”, destacó.
En tres meses no hemos tenido migrantes ilegales: Trump
Además, en la misma entrevista, Trump reclamó que los medios de comunicación en Estados Unidos no hayan informado que en tres meses no han tenido ingresos de migrantes ilegales.
“Durante los últimos 90 días, no hemos tenido a nadie, tres meses. Tres meses, nadie, cero. Y, ya sabes, los demócratas manejan esas estadísticas. Es como cero. Sería muy difícil conseguirlo, pero durante tres meses, no hemos tenido a nadie. Podrían ser cuatro meses ya. O sea, he resuelto por completo el problema fronterizo”, afirmó el presidente estadounidense.