Marco Antonio Mariño Leal, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO) en Tamaulipas, fue reportado como desaparecido hace dos días.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas publicó este sábado el fotoboletín que confirma su desaparición al ser visto por última vez el 9 de octubre de 2025 en Reynosa.

En colaboración con la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tamaulipas solicita tu apoyo para localizar a Marco Antonio Mariño Leal”, informó.

¿Qué se sabe de la desaparición de Marco Antonio Mariño Leal?

El hombre de 49 años salió para supervisar las operaciones de una empresa de seguridad privada de su propiedad que presta servicios en diversos municipios del estado, de acuerdo con información consignada de Info 7.

El informe de las autoridades refieren que tuvo contacto con su familia por última vez cerca de las 15:00 horas después de hacer recorridos de trabajo en Reynosa.

No obstante, su familia se ha reservado a dar declaraciones al respecto sobre la situación, pero por ahora solo se cuenta con la ficha de búsqueda para localizarlo.

Es de complexión delgada, cara ovalada, cabello abundante negro y ondulado, ojos negros, tiene boca pequeña, mentón oval vertical, tez morena clara, frente mediana vertical mediana, cejas rectilíneas gruesas, nariz convexa, labios gruesos y mide 1.73 metros.

Como señas particulares, tiene una cicatriz en el abdomen bajo por una cirugía de abdominoplastia. Vestía una camisa color verde limón, pantalón de mezclilla, zapatos tipo mocasines en color café.

¿Quién es Marco Antonio Mariño Leal?

Marco Antonio Mariño Leal es originario de Reynosa, pero vive en Tampico y viajó a la frontera norte.

En el año 2020, fue designado como vicepresidente de Seguridad de la FECANACO, al contar con formación en seguridad pública y políticas públicas.

Es conocido por su trayectoria empresarial como dueño de compañías de vigilancia y protección de establecimientos comerciales.