La región norte del estado de Veracruz ha sufrido las consecuencias de intensas precipitaciones, lo que ha provocado graves anegaciones en varios municipios. En medio de esta emergencia, la mañana de ayer, se confirmó la muerte de un policía de Papantla, quien perdió la vida mientras realizaba un acto de rescate.
🌧️ Una realidad dolorosa...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 11, 2025
Las lluvias por la tormenta tropical "Raymond" han dejado al menos 30 muertos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.
🚨 Poza Rica está bajo el agua, hay deslaves, casas destruidas, caminos bloqueados y familias que lo perdieron todo.@carolina_rocha_ con… pic.twitter.com/LXRUdSn6IR
Muere policía en rescate durante inundaciones en Veracruz
El agente, identificado como Práxedes García Hernández, formaba parte de la Policía Municipal y falleció en el cumplimiento de su deber al intentar socorrer a los miembros de una familia que se encontraban atrapados por la crecida del agua.
El suceso tuvo lugar en la comunidad de San Pablo, una de las zonas de Papantla más afectadas por el temporal. El uniformado, de 57 años de edad, fue arrastrado por la fuerza de la corriente de agua que intentaba vadear.
Tras conocerse el deceso, el ayuntamiento local, encabezado por el presidente municipal Celestino Pino, emitió un comunicado expresando su pesar y rindiendo homenaje al agente, destacando su sacrificio en el ejercicio de sus funciones.
Gobierno estatal implementa operativos de asistencia por inundaciones al norte de Veracruz
Ante la magnitud de la crisis hídrica, el Gobierno del Estado de Veracruz ha puesto en marcha un operativo de asistencia en los municipios del área septentrional. En este esfuerzo participan activamente dependencias de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
Las labores de apoyo incluyen la participación de planes de emergencia especializados como el Plan DN-III y el Plan Tajín, además de la coordinación de Protección Civil y otras dependencias relevantes.
Al término de este día, describimos la situación en la Huasteca veracruzana. Estamos coordinando acciones junto con la directora de @CNPC_MX y la presidenta @Claudiashein, para brindar apoyo a todas y todos de manera oportuna implementado el plan DN III. pic.twitter.com/J2S1sCOkg5
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 11, 2025
Actividades escolares suspendidas en 39 municipios por intensas lluvias
Como medida preventiva, las actividades escolares han sido suspendidas en un total de 39 municipios del estado, concentrándose la medida principalmente en la zona norte.
En POZA RICA ya bajaron los niveles de agua, mañana estaremos en condiciones de iniciar las labores de limpieza en las áreas afectadas.
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 11, 2025
Los albergues continúan prestando servicio y los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal brindando toda la ayuda.@Claudiashein pic.twitter.com/jeARXtbk7r
La gobernadora informó previamente sobre la situación en Poza Rica, indicando que los niveles del agua ya han descendido, y que se espera que las labores de limpieza en las áreas impactadas puedan comenzar al día siguiente.
Mientras tanto, los centros de acogida siguen abiertos y operando, asegurando que el auxilio necesario sea provisto por las tres esferas de gobierno a los damnificados.
Veracruz: Entidad con el daño material más extenso por lluvias intensas
El impacto de las recientes lluvias torrenciales se refleja en un trágico recuento a nivel nacional. Según los datos difundidos por los gobiernos de los estados afectados, 37 personas han perdido la vida hasta el momento.
La mayoría de los fallecimientos se concentran en Hidalgo, con 22 decesos, seguido por Puebla, que reporta nueve. En Veracruz se han confirmado cinco muertes, y en Querétaro una.
🚛⛈️ ¡Varados por la lluvia!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 11, 2025
Una fila de 5 km de camiones, incluidos transportes de gas LP, llevan 36 horas detenidos en la carretera México-Tuxpan (caseta 84, Tejocotal) por daños causados por lluvias en el norte de Veracruz.
📍Vía @jessiemozar y Luis Alberto Martínez pic.twitter.com/YetJ2wW5WO
Veracruz es la entidad con el daño material más extenso, pues se ha reportado que 55 municipios han sufrido afectaciones. La cifra de hogares dañados supera las 16 mil unidades, y las autoridades continúan evaluando la magnitud total de la pérdida. Los problemas en la infraestructura vial son notables: se contabilizan 51 deslizamientos de tierra, 25 secciones de carreteras afectadas y 42 comunidades con accesos limitados.
Se dio a conocer que se ha podido rescatar a 220 personas. 19 albergues de asistencia siguen abiertos, ofreciendo resguardo, alimentos y atención a un total de 654 personas.
En cuanto a la infraestructura carretera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó 68 interrupciones en la red federal, de las cuales 67 han sido resueltas y una sigue en reparación.