Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) diputados plantearon colocar cámaras de seguridad y sistemas tecnológicos en zonas con mayor índice de violencia hacia las mujeres.
Para ello, propusieron adicionar una Fracción VIII al Artículo 7 de la Ley que Regula el Uso de la Tecnología para la Seguridad Pública de Distrito Federal, con la finalidad de garantizar y llevar a cabo acciones integrales en pro de la seguridad en estas zonas con mayor afluencia de mujeres y niñas.
En el documento turnado por la presidencia de la Mesa directiva a comisiones para su análisis y dictaminación, la diputada Guadalupe Morales Rubio destacó que en el Artículo 13, apartado D, numeral 2 de la Constitución Política de la CDMX, establece que las autoridades locales promoverán la creación y regeneración en condiciones de calidad, de igualdad, de inclusión, accesibilidad y diseño universal, así como de apertura y de seguridad, por lo que propusieron la instalación de cámaras en lugares con mayor índice de violencia.
“Las autoridades de la Ciudad garantizarán el carácter colectivo, comunitario y participativo de los espacios públicos y promoverán su creación y regeneración en condiciones de calidad, de igualdad, de inclusión, accesibilidad y diseño universal, así como de apertura y de seguridad que favorezcan la construcción de la ciudadanía y eviten su privatización”.
Asimismo, dijo que en el Artículo 14, apartado B de la Constitución Local establece que toda persona tiene derecho a la seguridad ciudadana y a vivir libre de amenazas generadas por el ejercicio de las violencias y los delitos, en las cuales las autoridades deberán generar políticas públicas de prevención y no violencia.