Después de que en el concierto del grupo Los Alegres del Barranco proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Fiscalía de Jalisco anunció que abrió una investigación por este hecho.
La representación social informó en un comunicado que inició una investigación de oficio, debido a que en la presentación, realizada el sábado 29 de marzo de 2025 en un evento llamado “Los Señores del Corrido” en el Auditorio Telmex en Zapopan, las imágenes proyectadas “hacen aparente alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal”.
Por ese motivo, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación por “presunta apología del delito”.
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
¿Cómo es castigada la apología del delito en Jalisco?
El artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco señala que la apología del delito es castigada con uno a seis meses de cárcel, esto es para quien “provoque públicamente” a cometer un hecho delictivo, o que haga apología a ello o a algún vicio, siempre y cuando el delito en cuestión no sea ejecutado.
En caso de que se realice el delito, la pena será contra el provocador y la sanción será “la que le corresponda” por su participación en el hecho.
La Fiscalía señaló que el concierto de Los Alegres del Barranco tuvo lugar en un auditorio “administrado por una empresa que forma parte de una institución pública”, cuya postura ya fue revelada y será considerada en la investigación.
Además, la representación social también considerará el testimonio de los integrantes del grupo musical.
¿Qué dijo el Auditorio Telmex sobre el concierto de “Los Señores del Corrido”?
El Auditorio Telmex mencionó que las imágenes proyectadas, así como el repertorio musical y otros contenidos de los artistas que se presentan no es de su injerencia, debido a que es un espacio el cual es rentado.
— Auditorio TELMEX (@AuditorioTelmex) March 31, 2025
“Por lo que el contenido y los mensajes expresados por los artistas y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de su total responsabilidad”, mencionó el recinto en un comunicado.
No obstante, el Auditorio Telmex aseveró que “no somos ajenos a la dolorosa realidad que vive nuestro país”, por lo que evalúa con el equipo legal para analizar una posible modificación a los contratos con los promotores, para que los futuros artistas que se presenten en el lugar “se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido”.