Un accidente de autobús en una carretera en Colombia dejó un saldo de al menos tres muertos, entre ellos, el conductor de la unidad, así como al menos 19 heridos.
El incidente sucedió el lunes 5 de mayo de 2025 en la vía que comunica los municipios de Armero Guayabal y Mariquita. Mauricio Cuéllar, alcalde de Armero Guayabal, aseguró que las personas lesionadas reciben atención médica en diversos hospitales de la región.
Sobre la 1:00 a. m. de hoy lunes 5 de mayo, un vehículo tipo bus se vio involucrado en un fuerte siniestro vial en el eje que comunica al municipio de Armero Guayabal con el municipio de Lérida; en proximidad de la Granja. De la UT pic.twitter.com/QMz1gBfvGN
— rocio galeano oviedo (@ROCHIGALEANO) May 5, 2025
¿Qué pasó en el accidente de autobús en Colombia?
El mandatario local también señaló que algunos conductores de vehículos noten la aparente tranquilidad de la carretera, lo que hace que conduzcan con precaución, incrementa la posibilidad de que asuman riesgos innecesarios, que derivan en accidentes con saldos fatales.
Entre los 19 lesionados, hay cuatro niños que iba a bordo del autobús accidentado. Mientras que cinco de los heridos tienen lesiones de gravedad.
Las primeras hipótesis del accidente señalan que el conductor del autobús perdió el control del vehículo, después de una fuerte tormenta que cayó en la región donde circulaba. Esto causó que la pesada unidad de pasajeros quedara volcada en uno de sus costados a un lado de la vía.
Bus se accidentó en la vía Armero - Mariquita pic.twitter.com/GIAUVqp86u
— Luchovoltio (@luchovoltios) May 5, 2025
¿Cuál es la mayor causa de accidentes en Colombia?
Estudios del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Colombia señalan que el exceso de velocidad, desobedecer señales de tránsito, conducir en estado de ebriedad y fallas mecánicas son las principales causas de accidentes de vehículos en dicho país.
¿Cómo evitar accidentes viales en la carretera?
Para evitar accidentes al conducir en carretera, es vital respetar las normas de tránsito, así como mantenerse por debajo de los límites de velocidad y respetar la señales en las vías, recuerda la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México.
También es necesario mantener una distancia segura con otros vehículos a los momentos de circular, para poder tener un margen de maniobra al esquivar o evitar una zona de posible riesgo.
Además, es recomendable evitar las distracciones al manejar, por lo cual no hay que usar el teléfono celular ni conducir un automóvil bajo los efectos del alcohol o de drogas.
De la misma forma, es necesario recordar dar mantenimiento constante a los automóviles antes de salir a carretera.