Crisis en Veracruz: Ola de cobro de piso impacta a comerciantes en Minatitlán
En los últimos cinco días han cerrado entre ocho y diez negocios en Minatitlán, Veracruz, ante la extorsión del cobro de piso, la cual se ha vuelto insostenible.
Minatitlán, Veracruz, atraviesa una severa crisis de seguridad que ha generado el cierre masivo de negocios y la modificación de horarios en los establecimientos comerciales. La extorsión conocida como cobro de piso ha sumido en el miedo y la incertidumbre a los empresarios locales, quienes denuncian que operar en la ciudad se ha vuelto insostenible.
Negocios cierran ante el temor y la inseguridad; en los últimos días, varios comercios han bajado sus cortinas debido al temor de ser víctimas de la delincuencia. “Por la cuestión de inseguridad en la ciudad, realmente ya no se puede andar. Lo que se tiene que hacer, se tiene que hacer antes de que oscurezca”, expresó Cristi Cruz, comerciante de la región.
Dueño de restaurante-bar Jalisquito atropella a extorsionadores
La situación se agravó tras el hecho violento ocurrido en el restaurante-bar “Jalisquito”, donde el dueño atropelló y mató a dos presuntos extorsionadores. Este incidente ha desatado una ola de cierres, evidenciando el hartazgo social ante la falta de respuestas y soluciones por parte de las autoridades.
Según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Minatitlán, en los últimos cinco días han cerrado entre ocho y diez negocios, mientras que en lo que va del año se contabilizan aproximadamente 80 cierres. La extorsión y el cobro de piso no son fenómenos recientes, pero han alcanzado niveles alarmantes.
#Minatitlán | ¿Defensa o justicia?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 24, 2025
El dueño del restaurante-bar #Jalisquito atropelló y mató a dos presuntos extorsionadores, tras haber sido amenazado con el cobro de piso.
En un comunicado, el empresario explicó que se vio obligado a actuar para proteger a su personal.
La… pic.twitter.com/Q9T6fOI6CI
“Lamentablemente, se está llegando a un punto de hartazgo social. Muchos empresarios han decidido abandonar el municipio y trasladarse a otros estados. En algunos casos, los cobros de piso alcanzan hasta 50 mil pesos por mes, lo que hace insostenible la operación de los negocios”, advirtió Erick Jacobo Cisneros, presidente de Canaco Minatitlán.
Doble pago si tienes negocio en Minatitlán: delincuentes y gobierno local
Además del acoso del crimen organizado, los empresarios enfrentan una fuerte carga económica impuesta por el gobierno local. “Aquí, por el simple hecho de tener un negocio, te cobran, por un lado, la delincuencia organizada y por el otro el municipio. Prácticamente, el comerciante queda en medio, en una situación insostenible”, lamentó Jacobo Cisneros.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la problemática ni ha anunciado medidas concretas para frenar la extorsión y la inseguridad en la ciudad. La falta de acciones gubernamentales mantiene en incertidumbre a los comerciantes, quienes exigen soluciones urgentes para garantizar la seguridad y la estabilidad económica en la región.
La combinación de inseguridad, extorsión y altos costos administrativos ha puesto en jaque a los comerciantes locales. Sin una intervención inmediata por parte de las autoridades, el éxodo empresarial y el colapso económico podrían agravarse, afectando aún más la calidad de vida en la ciudad. Es urgente que el gobierno tome cartas en el asunto y brinde protección a quienes mantienen viva la economía local.