Nuestro México: El chocolate maya, una tradición ancestral en Quintana Roo
Tradición milenaria: En Quintana Roo se preserva la elaboración del artesanal chocolate maya. Un viaje desde la cosecha del cacao hasta la barra final.
¡Una dulce tradición que conquista el mundo! En la ribera del Río Hondo, a más de 60 kilómetros de Chetumal, una antigua tradición maya está cobrando nueva vida. Miguel Pérez, guardián del chocolate artesanal, lidera un movimiento para rescatar el cacao ancestral y su elaboración ancestral en Quintana Roo.
‘Estamos rescatando el cacao’, afirma Pérez, destacando los desafíos del cultivo. ‘El suelo tiene que adaptarse a la planta, pero cuesta. No le gustan ni los cerros muy altos ni los terrenos muy bajos’.
Del árbol a la Barra: El Renacimiento del Chocolate Maya en Quintana Roo
¡Tradición Ancestral! El proceso, que inicia con árboles que tardan hasta 5 años en dar su primera cosecha, es un testimonio de paciencia y dedicación. Lupe, parte del equipo, explica: ‘Se parte la mazorca, se lava y se pone a secar la semilla por 5 a 7 días’.
Adrián, encargado del proceso final, revela: ‘Tostamos las semillas secas y fermentadas, las separamos y las refinamos con azúcar’. El resultado: un chocolate 70% cacao mezclado con frutos regionales.
Chocolate artesanal maya en Quintana Roo: Rescate del cacao y tradición ancestral
Este esfuerzo colectivo, que involucra a unas 30 familias locales, no solo preserva una tradición milenaria, sino que también está conquistando mercados internacionales en Europa y Asia.
El chocolate maya de Quintana Roo es más que un producto; es historia viva, cultura y un ejemplo de cómo las tradiciones ancestrales pueden adaptarse y prosperar en el mundo moderno.
#NuestroMéxico | En #QuintanaRoo, Miguel Pérez preserva la producción de chocolate artesanal.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 24, 2025
Utilizando cacao, un elemento vital en la economía de los Mayas, produce un chocolate con 70% cacao y 30% frutos locales.
Este delicioso chocolate se ha ganado un lugar en mercados… pic.twitter.com/hGqkNKiab9
¿Qué es el cacao?
Conforme al diccionario de la Real Academia Española, el cacao, proviene del náhuatl cacáhua, y se trata de un árbol de América, de la familia de las esterculiáceas, de tronco liso de cinco a ocho metros de altura, hojas alternas, lustrosas, lisas, duras y aovadas, flores pequeñas, amarillas y encarnadas, cuyo fruto se emplea como principal ingrediente del chocolate.