Oaxaca: Gobierno despide a Agustín Ramírez tras difundir foto comiendo huevos de tortuga

El Gobierno de Oaxaca destituyó a Agustín Elías Ramírez, director de Cambio Climático, tras difundirse una foto donde presuntamente consume huevos de tortuga.

Cesa Oaxaca a director por foto comiendo huevos de tortuga; investigan delito ambiental
Cesa Oaxaca a director por foto comiendo huevos de tortuga; investigan delito ambiental
Notas
Estados

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

El Gobierno de Oaxaca ha destituido de su cargo a Agustín Elías Ramírez, quien se desempeñaba como Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso), después de que se hiciera viral una fotografía donde presuntamente consume huevos de tortuga marina, especie protegida por la ley federal.

El cese se produjo a finales de junio de 2025, luego de que una imagen circulara ampliamente en redes sociales. En la fotografía, se aprecia un plato con lo que parecen ser más de una docena de huevos de tortuga, presuntamente de la especie golfina, junto a un vaso de cerveza. La publicación causó indignación inmediata debido al cargo que ostentaba el ahora exfuncionario.

La respuesta oficial: Cese inmediato e investigación

Ante la controversia, la Secretaría de Medio Ambiente de Oaxaca emitió un comunicado oficial confirmando la separación del cargo de Elías Ramírez. La dependencia estatal fue tajante al señalar que la decisión se tomó para permitir que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

“En congruencia con los principios del Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad informa que Agustín Elías Ramírez ha sido separado de su cargo”, se lee en el comunicado. La Semabieso reafirmó su política de cero tolerancia a conductas que atenten contra el medio ambiente y la biodiversidad del estado.

¿Cuál es la multa por consumir huevos de tortuga?

El consumo, posesión, transporte y comercio de productos derivados de tortugas marinas, incluidos sus huevos, es un delito federal grave en México.

Según el artículo 420 del Código Penal Federal, quien realice estas actividades de forma ilícita puede enfrentar una pena que va de uno a nueve años de prisión y una multa económica considerable, que puede llegar a los 830 mil pesos. Todas las especies de tortugas marinas que anidan en México están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Fiscalía General de la República (FGR) es la autoridad competente para investigar y perseguir este tipo de delitos ambientales. Hasta el momento, Agustín Elías Ramírez no ha emitido ninguna declaración pública sobre los hechos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading