La madrugada de hoy, una nueva caravana migrante partió de Tapachula, Chiapas, y desató un éxodo de al menos 500 personas, en su mayoría originarias de Cuba y Haití, que aseguran no poder seguir esperando los trámites ante la COMAR, los cuales se han prolongado hasta un año. Con más de 10 meses varados en el sur de México, decidieron avanzar rumbo a la CDMX, donde confían encontrar empleo y mejores condiciones para continuar su camino hacia el norte.

¿Por qué salió esta caravana migrante de Tapachula?

Los migrantes explicaron que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha alargado los procesos de asilo humanitario, dejando a cientos de familias atrapadas en un limbo burocrático.

“No podemos seguir esperando, necesitamos avanzar”, señalaron algunos de los participantes, quienes añadieron que la vida en Tapachula se ha vuelto insostenible por la falta de empleo, vivienda y oportunidades.

La desesperación, dicen, los obligó a organizarse y salir en caravana, pese a los riesgos de recorrer las carreteras del país sin documentos y con mínima protección.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DE MÉXICO A VENEZUELA: LOS DESTINOS DE LAS DEPORTACIONES MASIVAS DE TRUMP

¿Hacia dónde se dirige la caravana migrante?

De acuerdo con testimonios, la meta inmediata es llegar a la Ciudad de México, un punto donde esperan encontrar mayores alternativas de empleo y atención de autoridades. La mayoría son hombres y mujeres jóvenes en edad productiva, aunque también hay familias completas que buscan una vida mejor fuera del sur.

El grupo avanza por la carretera bajo la vigilancia de algunas corporaciones de seguridad y organizaciones de ayuda humanitaria, que han desplegado brigadas para ofrecer agua y primeros auxilios. Hasta el momento no se han reportado incidentes graves, aunque el tránsito de la caravana mantiene expectantes a comunidades por donde cruzará.

La salida de esta nueva caravana reabre el debate sobre la política migratoria en México, el rezago en los trámites de refugio y el creciente número de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos, en medio de una crisis que no da señales de disminuir.