Los que menos tienen, otra vez, serán los más perjudicados por el aumento de impuestos, Morena y sus aliados aprobaron un fuerte incremento al IEPS que se paga por cada litro de bebidas saborizadas y de los refrescos en México. “Pero quién va a dejar de tomar refresco, nadie”, sondeo.

Incrementa el IEPS en los refrescos

El impuesto aumentará más en los refrescos más económicos, que son justamente los que consumen los sectores menos favorecidos. “Es injusto eso que están haciendo de aumentar el refresco, porque digo, si todos lo consumimos”, mencionaron durante un sondeo.

“Es paradójico poner este tipo de impuestos, sobre todo teniendo un discurso contra la pobreza, porque justamente este impuesto, al que más afecta, es a los pobres, debido a que son los que más consumen este tipo de producto”, dijo Arturo Herrera, economista.

Por ejemplo, un refresco de tres litros, cuesta 41 pesos, 13.6 pesos por litro, más el impuesto de tres pesos, va a tener un aumento del 22 por ciento.

Otro refresco de dos litros y medio, vale 33 pesos, 13.2 pesos por litro, más el impuesto de tres pesos, aumentará en total 23 por ciento.

Y un refresco más, de 2.75 litros, que vale 45 pesos, 16.4 por litro, más impuesto de tres pesos, va a subir 18 por ciento.

El efecto perverso del impuesto especial a las bebidas saborizadas, lo que único que hará es impactar en los bolsillos de las familias de más escasos recursos y todavía hay que sumarle la inflación, que ahorita ya alcanza casi el 4 por ciento.

Los únicos que están de acuerdo son, como siempre, los políticos: “Para que se hagan ricos los del gobierno, ¿no? Porque no hay forma, para el jodido nada”, sondeo.

Otros impuestos para el 2026

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, defendió el aumento al IEPS como parte de una estrategia integral contra la crisis de salud, confirmando el nuevo pacto con la industria.

  • Refrescos: 3 pesos más por litro.
  • Bebida con edulcorantes no calóricos: 3 pesos más por litro
  • Sueros orales: 3 pesos más por litro
  • Formatos de salida de menores al extranjero: 294 pesos.
  • Permisos para turistas: 983 pesos.
  • Certificados fitosanitarios: 899 pesos.
  • Certificados zoosanitarios: 899 pesos.
  • Cobro por inspección en Casa de Bolsa:
  • Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos.
  • Entrar a Palenque o al Museo de Antropología: 209 pesos.
  • Entrar a Museo del Carmen: 156 pesos.
  • Entrar a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos.
  • Entrar a Chichén Itzá: 104 pesos.