Lo que debía ser un viaje de descanso se convirtió en una pesadilla y un ataque para una familia originaria de Aguascalientes. El miércoles 23 de julio, pasadas las 11:30 de la mañana, una camioneta que transportaba a 12 turistas fue atacada a balazos sobre la carretera federal 45, a la altura del municipio de Saín Alto, Zacatecas.

El vehículo, una van familiar que había salido de Querétaro rumbo a Mazatlán, fue interceptado por otra camioneta tipo SUV. De acuerdo con información del gobierno estatal, hombres armados descendieron del vehículo y dispararon directamente contra uno de los pasajeros, identificado como Víctor Manuel Villalpando, de 45 años, quien perdió la vida en el lugar. En el ataque también murió una menor de 12 años.

Dos personas más resultaron heridas: otro menor y el conductor de la camioneta, quienes fueron trasladados a recibir atención médica y se reportan fuera de peligro.

Un ataque planeado: ¿quién era Víctor Villalpando?

Horas más tarde, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, confirmó que el ataque no fue aleatorio, sino dirigido. Según su declaración, los agresores venían siguiendo el vehículo al menos desde hora y media antes de la agresión.

Víctor Villalpando, la víctima directa del ataque, contaba con antecedentes penales en Estados Unidos por tráfico de armas y había sido señalado en un hecho violento registrado en 2014 en León, Guanajuato. También tenía presuntos vínculos con un líder regional de un grupo delictivo, aunque no se especificaron más detalles.

Hasta el momento, no hay detenidos. Sin embargo, ya fue localizado el vehículo en el que huyeron los agresores, mismo que contaba con placas de Quintana Roo y no tenía reporte de robo.

¿El ataque a los turistas es un hecho aislado o una señal de alerta?

Pese a lo ocurrido, el secretario Rodrigo Reyes aseguró que se trata de un hecho aislado y confió en que no afectará el turismo en Zacatecas durante la temporada vacacional. No obstante, hechos como este encienden nuevamente las alertas sobre la seguridad en las carreteras del país, especialmente para familias que viajan por tierra.

¿Viajar en vacaciones? Recomendaciones ante la violencia en carretera

Aunque muchas personas aprovechan estas fechas para salir de viaje, es importante extremar precauciones, especialmente al transitar por carreteras consideradas de alto riesgo. Aquí algunas recomendaciones:

  • Consulta rutas actualizadas y evita tramos con antecedentes de violencia.
  • Viaja en horarios diurnos y evita transitar de noche.
  • Mantén comunicación constante con familiares y comparte tu ubicación en tiempo real.
  • Revisa reportes de seguridad estatal o federal antes de salir.
  • Si es posible, evita zonas con presencia de grupos armados o donde se han registrado enfrentamientos recientes.