Después de la frustación y el cansancio de esperar avances que no llegan por parte de las autoridades, ciudadanos y familiares decidieron marchar para exigir respuestas; la mañana de este 7 de noviembre, personas cercanas al padre que desapareció junto con su hijo esta semana en Sinaloa, decidieron enfrentar a las autoridades.
Las familia decide actuar ante incumplimiento
Familiares y amigos decidieron marchar ante la desaparición de Abraham Mejía Carrasco y su hijo Abraham Mejía Ríos, desaparecidos el 5 de noviembre en Sinaloa.
Después de haber informado que no tienen rastro de padre e hijo, se publicó el llamado de auxilio en la plataforma de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa.
Asimismo, las autoridades anunciaron el inicio de una investigación, sin embargo, la familia indica que no hay respuestas y exigen la búsqueda.
Al no recibir avances en las carpetas de investigación después de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, decidieron hacer una manifestación en la explanada del Palacio de Gobierno.
Arrebatos familiares, un tema frecuente en 2025
El caso de la familia Mejía queda registrado como uno más de los actos violentos que se han acontecido en lo que va del año:
- El asesinato de Antonio y sus hijos Alexander y Gael, ambos menores de edad, que perdieron la vida al ser víctimas de un intento de robo de automóvil el 19 de enero en Culiacán.
- El 12 de julio, durante un ataque armado en Culiacán, murieron Juan Carlos de 44 años junto con su hijo Abraham de 15 años.
- José Guadalupe y su hijo, nombrado con el mismo nombre, fueron interceptados en un ataque a balazos en el Sur de Culiacán el 11 de junio, dejando el asesinato del padre y al joven herido.
Desesperación familiar se vuelve sentimiento colectivo
La población de Sinaloa está fastidiada después de este año ruidoso de patrullas que rondan por las calles y estruendosas armas de fuego. La crueldad que permanece en el Estado ha conducido a que las personas recurran a los gritos para que sus voces sean escuchadas.
“Que volteen a vernos, si actuamos a tiempo, los fuimos a rescatar con vida eso es la esperanza que guardo”, son las palabras de una madre que busca ejercer sus derechos y continuar al mismo tiempo la lucha.