Ricardo Anaya responsabiliza al gobierno de la glorificación de narcotraficantes en eventos públicos

El senador arremetió contra la estrategia del gobierno al considerar que no han hecho nada para combatir la inseguridad en el país y habló sobre “El Mencho”.

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Gerardo Segura

Anaya responsabiliza al gobierno de la glorificación de narcotraficantes en eventos públicos
Destacó que no habrá éxito alguno en cualquier estrategia en materia de seguridad si no se comienza por frenar a los políticos.|Gerardo Segura

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, expresó su preocupación por el creciente fenómeno en el que en eventos públicos, como el reciente concierto en Guadalajara, se exhiben abiertamente imágenes de criminales y narcotraficantes, entre ellos la figura de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Destacó que no habrá éxito alguno en cualquier estrategia en materia de seguridad si no se comienza por frenar a los políticos que colaboran con los narcos y delincuentes de cualquier tipo.

Proyectan imágenes de “El Mencho” durante concierto de Los Alegres del Barranco

El pasado sábado, “Los Alegres del Barranco” se presentaron en el Auditorio Telmex como parte de la gira “Los Señores del Corrido”; sin embargo, se vio envuelto en la polémica luego de que durante la canción “El del Palenque”, las luces del recinto se apagaron momentáneamente y en la pantalla gigante comenzaron a proyectarse una serie de fotografías de “El Mencho”.

Dentro de las fotografías, también se incluyeron fotos de cuando era joven el líder del CJNG.

Fiscalía abre investigación por apología del delito

Tras darse a conocer el momento en redes sociales, la Fiscalía de Jalisco anunció que abrió una investigación por “presunta apología del delito”

El artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco señala que la apología del delito es castigada con uno a seis meses de cárcel, esto es para quien “provoque públicamente” a cometer un hecho delictivo, o que haga apología a ello o a algún vicio, siempre y cuando el delito en cuestión no sea ejecutado.

En caso de que se realice el delito, la pena será contra el provocador y la sanción será “la que le corresponda” por su participación en el hecho.

La Fiscalía señaló que el concierto de Los Alegres del Barranco tuvo lugar en un auditorio “administrado por una empresa que forma parte de una institución pública”, cuya postura ya fue revelada y será considerada en la investigación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading