¡Cuidado! Así puedes detectar a tiempo al temido gusano barrenador que amenaza a tu mascota

Ante cualquier signo de infestación del gusano barrenador, acude rápidamente para diagnóstico, ya que puede ser grave y potencialmente mortal para las mascotas.

Perros jugando; al centro infestación de gusano barrenador para simular la infestación en mascotas.
Las larvas se alimentan del tejido vivo de mascotas como perros y gatos.|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

La salud de nuestras mascotas es fundamental, y en México, una amenaza silenciosa puede ponerla en riesgo: el gusano barrenador. Este parásito, cuyas larvas se desarrollan en el tejido vivo de perros, gatos y otros animales de sangre caliente, puede causar graves problemas si no se detecta y trata a tiempo.

Reconocer los síntomas iniciales de esta infestación es vital para la pronta recuperación de tu mascota. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla para identificar si tu perro o gato está sufriendo por el gusano barrenador y cómo actuar para garantizar su bienestar.

Gusano barrenador en mascotas, ¿cómo identificarlo?

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de mamíferos, incluyendo perros y gatos. Para identificarlo en tus mascotas hay algunos signos que podemos identificar, como:

  • Heridas abiertas que no cicatrizan o que presentan secreción anormal, a menudo con olor desagradable.
  • Presencia visible de larvas blancas o amarillentas en las heridas o alrededor de ellas.
  • Cambios en el comportamiento, como letargo, depresión y pérdida de apetito.
  • En casos avanzados, heridas profundas, sangrantes o con infección bacteriana secundaria.
  • Síntomas sistémicos como fiebre y deterioro general del animal.

Si detectas alguno de estos signos, consulta inmediatamente al veterinario para un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que la infestación puede ser potencialmente mortal si no se atiende a tiempo.

¿Cómo proteger a tu mascota del gusano barrenador?

¡Cuídalos! Para proteger a tu mascota de una infestación de gusano barrenador durante un viaje, es importante seguir estas recomendaciones clave:

  • Revisa que tu mascota no tenga heridas abiertas antes de viajar, puesto que las moscas depositan sus huevos en ellas, lo que puede causar infestaciones graves.
  • Mantén todas las heridas limpias y desinfectadas con agua oxigenada o soluciones antisépticas, y cúbrelas si es necesario para evitar la exposición a las moscas.
  • Usa repelentes y antiparasitarios recomendados por el veterinario, especialmente si viajas a zonas endémicas o rurales donde el gusano barrenador está presente.

Uno de los puntos más importantes es evitar que tu mascota tenga contacto con lugares sucios o con acumulación de basura, ya que atraen a las moscas que transmiten el parásito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading