¡Ayuda a encontrarla! Una Alerta Amber se activó en Guanajuato, autoridades de la entidad activaron el protocolo por la desaparición para Raquel Murguia Orozco, una jovencita de 15 años.
En Fuerza Informativa Azteca te detallamos la información de este par de extravíos en Guanajuato, así como el contexto de las desapariciones en el resto de la República mexicana.
Alerta Amber: Desaparece Raquel Murguia Orozco en Guanajuato
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato solicita la colaboración de la comunidad en general para lograr la localización de Raquel Murguia Orozco, quien recientemente desapareció en la entidad; ¡Ayúdanos a localizarla!
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de la adolescente Raquel Murguia Orozco de 15 años, Irapuato, Gto. ¡Ayúdanos a localizarla! pic.twitter.com/A6QcfdhwGG
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) February 3, 2025
Datos de Raquel Murguia Orozco
Nombre completo: Raquel Murguia Orozco
Edad: 15 años
Descripción física detallada: Tipo de cabello lacio y pelirrojo; ojos redondos de color café oscuro, además de una estatura de 1.55 metros y de unos 60 kilos de peso.
Señas particulares: Lunar en la mejilla derecha.
Vestimenta: Murguia Orozco vestía un vestido en color café, una chamarra blanca con negro, además de tenis negros.
Raquel Murguia Orozco fue vista por última vez en la ciudad de Irapuato durante la jornada del 2 de febrero de 2025, es una menor de edad y se teme sobre que pueda ser víctima de un delito.
Alerta Amber en México
En México, la Alerta Amber es una herramienta fundamental para la búsqueda y localización de menores de edad (niñas, niños y adolescentes), que se encuentran en riesgo inminente de sufrir daño grave.
Esta alerta se activa cuando hay una desaparición o extravío de un menor y cuando se sospecha acerca de que su vida podría estar en peligro.
¿Cómo funciona la Alerta Amber en México?
La activación: Cuando se reporta la desaparición de un menor de edad y se cumplen ciertos criterios, las autoridades competentes pueden activar la Alerta Amber. Los criterios incluyen la edad del menor, las circunstancias de la desaparición, además de la posibilidad de que su vida corra peligro.
La difusión masiva: Una vez activada, la Alerta Amber se difunde de manera inmediata y masiva a través de diversos medios de comunicación, como televisión, radio, redes sociales, además de pantallas digitales en espacios públicos. Esta alerta contiene la información clave sobre el menor desaparecido, como:
- Nombre completo
- Edad
- Descripción física detallada
- Última fotografía disponible
- Circunstancias de la desaparición
- Posibles lugares donde podría encontrarse
Cobertura: La alerta puede tener alcance local, estatal, nacional o incluso internacional, dependiendo de la gravedad del caso.