Una intensa movilización mantiene en alerta al Estado de México tras la activación de la Alerta Amber por la desaparición de dos menores en Naucalpan y Tecámac. Las autoridades buscan con máxima urgencia en el Edomex a Kimberly Hilary Moya González e Isis Estefanía Jiménez Solares, cuyos familiares viven momentos de angustia e incertidumbre.

La Fiscalía del Edomex lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para ayudar en su localización, mientras el caso conmociona a la comunidad y evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de la niñez frente a la desaparición.

Emergencia en el Edomex: Activan Alerta amber por desaparición de menores

De las actualizaciones de los menores que tienen reportes de desaparecidos, y que son buscados con urgencia por sus familiares, no se sabe nada desde las fichas de búsqueda emitidas 3 al 5 de octubre del 2025, por lo que la activación de la Alerta Amber es un medio por el cual se tiene el objetivo de dar pronto con su localización.

Kimberly Hilary Moya González sigue desaparecida y es buscada con urgencia; su cabello es lacio y de color castaño, mientras que sus ojos son medianos y de un tono café. Mide aproximadamente 1.43 metros y tiene un peso de 41 kilogramos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ACTIVAN BÚSQUEDA URGENTE POR DESAPARICIÓN DE DOS MENORES EN LEÓN, GUANAJUATO

Al momento de su desaparición, en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, Edomex, vestía pantalón color gris, sudadera y blusa color verde, además, unos tenis con gris y azul claro.

Buscan con urgencia a Isis Estefanía Jiménez Solares; su cabello es lacio y de color negro, mientras que sus ojos son medianos y de un tono café claro. Mide aproximadamente 1.65 metros y tiene un peso de 55 kilogramos.

Al momento de su desaparición, en el municipio de Tecámac, Estado de México, vestía pantalón de mezclilla negro, blusa rosa, chamarra azul marino y tenis blancos con franjas.

¿Cómo funciona la ALERTA AMBER en México?

Una Alerta Amber en México se activa en los casos de desapariciones emergentes o delitos graves como el secuestro infantil. El objetivo de este reporte es impulsar a la comunidad a que colabore en la búsqueda de un niño perdido para recuperarlo sano y salvo.

Estas alertas se difunden por radio, TV, carteles en la vía pública, teléfonos celulares y otros dispositivos habilitados para recibir datos. Además de los canales oficiales de Fuerza Informativa Azteca.

El sistema de Alerta Amber se utiliza en al menos 27 países, entre ellos México y Estados Unidos.

Así puedes activar una ALERTA AMBER en México

Para que puedas activar una ALERTA AMBER, lo primero que deberás realizar es un llamado al número con cobertura nacional 01 800 00 854 00, el cual está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Los familiares del desaparecido deberán acudir al Ministerio Público de cada localidad para acelerar el proceso y su activación es inmediata una vez que no se tenga información del paradero del menor de edad.