Una intensa búsqueda mantiene en alerta al estado de Guanajuato luego de activarse la Alerta Amber por la desaparición de una bebé de 5 meses y una adolescente de 15 años en los municipios de Romita y Dolores Hidalgo C.I.N.. Las familias de Ailany Monserrath Rangel Duarte y María Fernanda Lozada Guía viven horas de angustia e incertidumbre, mientras las autoridades intensifican los operativos para dar con su paradero.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato hizo un llamado urgente a la ciudadanía para compartir cualquier información que ayude a encontrarlas. Las autoridades recalcaron que cada minuto cuenta, pues existe preocupación de que las menores estén en riesgo inminente.

Desaparece bebé y una menor en Guanajuato: Hay operativo de búsqueda urgente

De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas de última hora, ambas desapariciones fueron reportadas entre el 1 y el 11 de octubre de 2025, lo que ha encendido las alertas en toda la región.

Equipos de búsqueda, cuerpos policiacos y voluntarios ya recorren zonas estratégicas, mientras en redes sociales los rostros de las niñas se difunden con fuerza.

Ailany Monserrath Rangel Duarte está desaparecida, por lo que emitieron una Alerta de Amber con su ficha de búsqueda: Su cabello es lacio y de color negro, mientras que sus ojos son redondo y de un tono café obscuro. Mide aproximadamente 0.90 metros y tiene un peso de 4.5 kilogramos.

Al momento de su desaparición, en la localidad de Romita, Guanajuato, vestía suéter rosa con figuras de conejos blancos, pants negro y calcetas rosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ANGUSTIA EN COYOACÁN: DESAPARECE ANDREA NEGRETE Y SU BEBÉ LIAM GABRIEL DE 8 MESES

María Fernanda Lozada Guía desapareció en horas recientes, por lo que emitieron una Alerta de Amber con su ficha de búsqueda: Su cabello es lacio y de color negro, mientras que sus ojos son redondos y de un tono café obscuro. Mide aproximadamente 1.60 metros y tiene un peso de 55 kilogramos.

Al momento de su desaparición, en el municipio de Dolores de Hidalgo C.I.N, Guanajuato, se desconoce cómo vestía; por lo que es importante prestar atención a sus características para dar con su paradero.

Alerta Amber en México fichas de búsqueda: ¿De qué se trata y cómo puedes ayudar?

En México, cuando un menor o adolescente desaparece de forma emergente o es víctima de un delito grave como el secuestro, se activa inmediatamente la Alerta Amber para dar con su localización.

¿Cuál es la meta? Va más allá de un simple reporte: busca movilizar a toda la comunidad para colaborar en la búsqueda y lograr la recuperación del menor sano y salvo lo antes posible.

La Difusión es Clave

Esta herramienta de emergencia utiliza una red masiva para que la información llegue a todos:

  • Medios tradicionales: Televisión, radio y carteles en la vía pública.
  • Canales digitales: Redes sociales (como las de Fuerza Informativa Azteca), internet, teléfonos celulares y otros dispositivos.
  • La Alerta Amber es un sistema de colaboración internacional, utilizado en al menos 27 países, incluyendo México y Estados Unidos, demostrando su eficacia y alcance global.

Así puedes Activar HOY la Alerta Amber en México: La Guía de Emergencia

Cuando cada minuto cuenta, saber a dónde acudir a pedir ayuda es fundamental. Si necesitas activar una Alerta Amber urgente por la desaparición de un menor, sigue estos dos pasos esenciales:

  • Contacta al Número Nacional Inmediatamente
  • Llama al número de atención con cobertura nacional, disponible 24 horas, 365 días al año:
  • 01 800 00 854 00

Este es el primer contacto para notificar la emergencia.

  • Acude al Ministerio Público (MP)
  • Para acelerar el proceso y la difusión de la alerta, es indispensable que los familiares o tutores del menor se presenten físicamente en el Ministerio Público (MP) de su localidad.

Es importante recordar que la activación de la Alerta Amber es inmediata tan pronto como se confirma la ausencia de información sobre el paradero del niño o adolescente, eliminando tiempos de espera innecesarios.