Ciudad de México.- El Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) aumentó 0.1% en enero respecto al mes previo, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
TE PODRÍA INTERESAR:
Agencias de viajes, optimistas ante turismo en Semana Santa
Por grandes grupos de actividades, las Primarias se incrementaron 1.8% y las Secundarias 0.2%, mientras que las Terciarias disminuyeron 0.1% durante enero de 2021 frente al mes precedente
Actividad económica cayó 4.2% interanual en enero
En su comparación anual, el IGAE registró una baja real de 4.2%, en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las Terciarias cayeron 4.6% y las Secundarias retrocedieron 3.7%, en tanto que las Primarias crecieron 3.1% con relación a igual mes de 2020.
Las actividades económicas resintieron medidas contra COVID-19
“…El IGAE se vio afectado en enero 2021 por las actividades terciarias, las cuales resintieron las medidas contra la pandemia por Covid-19; el pequeño avance en el mes (0.1%) no impidió que se ampliara la contracción anual de 3.7% en diciembre 2020 a retroceso de 4.2% en enero 2021…”, publicó Julio Santaella, presidente del INEGI.
Asimismo, a través de su cuenta de Twitter aseguró que las actividades terciarias (comercio y servicios), que aportan más del 60% del PIB, se vieron afectadas por la pandemia en enero 2021, registrando su primera baja mensual en 8 meses.
#IGAE las actividades terciarias (comercio y servicios), que aportan más del 60% del #PIB, se vieron afectadas por la #pandemia de #COVID_19 en enero 2021 y registraron su primera baja mensual en 8 meses (-0.1% m/m); dado lo anterior, se amplió la contracción anual a (-)4.6% a/a. pic.twitter.com/UXUOiQUfFE
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) March 25, 2021