El Banco de México puso en circulación una nueva moneda de plata de $10 y billetes conmemorativos por su centenario, los cuales podrán usarse como medio de pago en cualquier establecimiento.

La moneda contiene 2 onzas de plata, ley 0.999, fue acuñada por la Casa de Moneda de México y coexistirá con las piezas y billetes actuales, por lo que quienes la reciban podrán conservarla como recuerdo o utilizarla en transacciones cotidianas.

Detalles de la moneda y billetes nuevos

De acuerdo al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2025, la moneda que hoy entra en circulación presenta las siguientes características técnicas:

  • Valor Nominal: $10.00 (Diez pesos 00/100 M.N.)
  • Forma: Circular.
  • Diámetro: 48.0 mm (Cuarenta y ocho milímetros).
  • Ley: 0.999 (Novecientos noventa y nueve milésimos) de plata pura.
  • Peso: 62.206 g. (Sesenta y dos gramos, doscientos seis miligramos), equivalente a 2 (Dos) onzas troy.
  • Contenido: 2 (Dos) onzas troy de plata pura

En cuanto a los billetes conmemorativos, tendrán valor de curso legal y llevarán en el anverso la leyenda “100 Aniversario 1925-2025”, ubicada debajo del monograma y del texto Banco de México.

La moneda de 20 pesos que reconocieron como la más bella del mundo

La moneda conmemorativa de 20 pesos del “150 aniversario del Natalicio y el 100 Aniversario Luctuoso del Belisario Domínguez Palencia”, fue reconocida como la más bella del mundo por la XXVIII Conferencia Internacional de Directores de Casas de Moneda.

Esta moneda conmemorativa fue puesta en circulación el 5 de noviembre del 2013, una pieza bimetálica de cuño corriente con un valor oficial de 20 pesos.

Así es la moneda de 20 pesos mexicanos que reconocieron como la más bella del mundo
¿Cómo es la moneda conmemorativa de 20 pesos más bella del mundo?

En el anverso de la moneda, aparece el Escudo Nacional, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando un semicírculo superior.

Expertos aseguran que para conseguir la moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez se puede buscar en sitios especializados en numismática, así como en tiendas de coleccionistas.