Estos son los alimentos mexicanos con más proteína para hacer crecer los músculos, según la IA

La inteligencia artificial reveló cuáles son los alimentos mexicanos con más proteína y que ayudan al crecimiento de masa muscular por su perfil nutricional

El huevo a la mexicana, entre los alimentos mexicanos con más proteína
Getty Images
El huevo a la mexicana, entre los alimentos mexicanos con más proteína
Martín Feijóo
TENDENCIA

En el ámbito deportivo, la alimentación y la suplementación desempeña un papel clave en el desarrollo de masa magra . Según datos analizados por la inteligencia artificial, algunos alimentos mexicanos ofrecen un aporte considerable de nutrientes que favorecen el crecimiento muscular, particularmente por tener más proteína. El listado generado con ChatGPT considera aspectos como calidad de aminoácidos, biodisponibilidad y proporción calórica. En este contexto, ciertos ingredientes típicos de la cocina nacional de México se colocan como opciones destacadas para planes orientados a la ganancia de tejido muscular.

¿Qué alimentos mexicanos son ricos en proteína para aumentar masa muscular?

En primer lugar se ubica el huevo a la mexicana, que combina clara y yema con jitomate, cebolla y chile. Su aporte proteico, respaldado por Fitia, supera los 12 gramos por cada 100, con una alta tasa de absorción . Otro producto incluido es el filete de res asado, común en guisos como el tampiqueño puesto que, con más de 20 gramos de proteína por porción, su contenido en hierro y creatina natural lo posiciona como fuente de interés para deportistas.

La pechuga de pollo con nopales figura también por su bajo contenido en grasa y elevada cantidad de proteínas completas. Además, el nopal contribuye con fibra y minerales sin interferir en la absorción del nutriente principal. El queso panela, al formar parte de desayunos y ensaladas, aparece como opción viable. Su densidad nutricional y facilidad de preparación lo hacen funcional para incluir en varias comidas del día. También se menciona el pescado a la veracruzana, debido a su combinación entre filete marino y vegetales cocidos. Con más de 18 gramos por porción, representa una alternativa de alta digestibilidad.

Te puede interesar

¿Por qué la IA recomienda estos alimentos mexicanos para desarrollar músculo?

La elección se relaciona con la estructura de cada componente y su impacto directo en la síntesis proteica. La IA identificó que estos platillos no solo contienen proteína en cantidad, sino que también presentan un perfil favorable de aminoácidos esenciales.

Además, los métodos de cocción empleados —asado, hervido o al vapor— conservan las propiedades nutricionales sin añadir grasas extras. De esta manera, el organismo aprovecha con mayor eficiencia los nutrientes para la reparación y el crecimiento muscular. Según ChatGPT, estos productos pueden ser incorporados en rutinas enfocadas en hipertrofia, siempre que se acompañen de una estrategia adecuada de entrenamiento, descanso y consumo energético.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading