- El bolillo tiene 5.7 gramos de proteína, además de otro contenido nutrimental, según el Sistema Mexicano de Alimentos.
- Además de ser rico en carbohidratos, dicen que el bolillo es bueno para el susto . ¿Será verdad?
El bolillo o birote, como se le conoce en diferentes partes de México, es un pan tradicional salado, que es utilizado en diferentes alimentos y que contiene 5.7 gramos de proteína, según un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También puede funcionar como un buen snack para consumir viendo la Liga BBVA MX .
El birote está hecho de harina de trigo, levadura, agua y sal, proporcionando principalmente carbohidratos a las personas que lo consumen. Según el Sistema Mexicano de Alimentos, una pieza de bolillo de 60 gramos contiene 183 calorías, 5.7 gramos de proteína, 39 gramos de carbohidratos y 341.4 miligramos de sodio.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Cuántos gramos de proteína debo consumir según mi edad? Es diferente en cada persona
- ¿Cuál es la mejor bebida después de hacer ejercicio?
- Esta es la tienda de CDMX donde vender más barata la ropa deportiva, según la IA
El bolillo en la gastronomía mexicana
Esta pieza de pan salado está presente en la gastronomía mexicana desde la época del Porfiriato, cuando el panadero francés Camille Pirotte creó el bolillo. Incluso, la UNAM asegura que se le conoce como ‘birote’ en honor a su creador, puesto que así le decían las personas al no poder pronunciar correctamente su apellido.

Entre los platillos o garnachas más representativos que utilizan bolillo se encuentra la famosa torta ahogada de Jalisco, la cual contiene carne de puerco y es bañada en salsa roja. Algo representativo de la Ciudad de México es la guajolota, un birote con un tamal dentro.
También destaca la guajolota de Guanajuato, los pambazos de Veracruz y la capirotada, postre que se consume durante Semana Santa y que es preparado con leche, pasas, cacahuates, coco rallado y piloncillo, por mencionar algunos ingredientes, ya que en cada estado es diferente.
¿El bolillo es bueno para el susto?
De generación en generación se ha pasado la creencia de que el consumir bolillo es bueno para el susto o para calmar la ansiedad. De acuerdo con Nayelli Xochiquetzal Ortiz Olvera, docente de la UNAM, un hecho traumático provoca acidez estomacal que a la postre se convierte en náuseas y otros malestares.
Para contrarrestarlo, la profesora indicó que ingerir pan reduce la acidez. Por ello, es común ver en las redes sociales a personas comer un bolillo después de sufrir un acto traumático.