¿Qué se sabe de los migrantes que se ahogaron en el río Grande?

Los migrantes se ahogaron en el río Grande, en la frontera de México con Estados Unidos, donde Texas bloqueó el acceso a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Migrantes cruzan a diario por el río Grande, entre México y Estados Unidos.

La muerte de tres migrantes, una mujer y dos niños, que se ahogaron mientras intentaban cruzar el río Grande, en la frontera entre Estados Unidos y México, ha elevado las tensiones entre el Gobierno de Texas y el del presidente Joe Biden, una relación que empeoró especialmente después de que el trabajo de la Patrulla Fronteriza se vio limitado por parte de los oficiales del estado.

Devastación del huracán Otis

[VIDEO] ¿Es un llamado de alerta por el calentamiento global?

Los migrantes, según reporta CNN, murieron en el área de Shelby Park en la ciudad fronteriza de Eagle Pass, donde el Gobierno de Texas bloqueó el acceso a los agentes de la Patrulla Fronteriza la semana pasada. “En respuesta a una llamada de socorro del Gobierno de México, los agentes de la Patrulla Fronteriza fueron físicamente impedidos por funcionarios de Texas de ingresar al área”, dijo un portavoz de Seguridad Nacional en un comunicado. “Las políticas del gobernador de Texas son crueles, peligrosas e inhumanas, y el flagrante desprecio de Texas por la autoridad federal en materia de inmigración plantea graves riesgos”.

Te puede interesar: Gobierno de Joe Biden quiere retirar el alambre de púas colocado por Texas en la frontera con México

Texas envío un comunicado negando que el personal de seguridad a lo largo del río Grande haya visto a migrantes angustiados el viernes por la noche, cuando la mujer y los dos niños de nacionalidad mexicana se ahogaron. Las autoridades de México recuperaron los cuerpos de los tres migrantes.

¿Qué pasó entre la patrulla fronteriza y Texas?

Los problemas entre la Patrulla Fronteriza y el estado de Texas se intensificaron el 10 de enero, cuando la primera se enteró de que miembros de la Guardia Nacional de Texas habían comenzado a instalar nuevas barreras de alambre de concertina, que se suman a otras a lo largo de un tramo de la frontera.

Esa cerca restringe aún más la capacidad de la Patrulla Fronteriza para llegar al río en áreas particulares. El tramo relevante incluye la zona de Shelby Park, que contiene la rampa para botes desde la cual la Patrulla Fronteriza lanza habitualmente las lanchas patrulleras que utiliza en este tramo del Río Grande, según relata el Departamento de Justicia en un documento que envió a la Corte Suprema.

Te puede interesar: Dramáticas imágenes de migrantes cruzado el río Bravo para llegar a Estados Unidos

Sin embargo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, negó que el fallecimiento de los migrantes se debió a un impedimento de su gobierno. “Cuando la Patrulla Fronteriza solicitó acceso al río, los ahogamientos ya habían ocurrido y se encontraron en México. El hecho es que las muertes se deben al imán de frontera abierta de (Joe) Biden”, aseguró el domingo en su cuenta de la red social X.

“Estamos tristes por los trágicos ahogamientos de inmigrantes en Eagle Pass”, dijo un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza en una declaración escrita. “Seguimos gravemente preocupados por las acciones que impiden a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos llevar a cabo sus misiones esenciales de arrestar a personas que ingresan ilegalmente a los Estados Unidos y brindar respuesta humanitaria a las personas necesitadas”.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading