Si es presidenta, Kamala Harris promete hacer esto en la frontera con México: ¿qué tan probable es que lo cumpla?

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca enumeró las medidas que pretende implementar sobre seguridad fronteriza.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
La vicepresidenta de EU y candidata demócrata a las elecciones Kamala Harris.
Crédito: Shutterstock

El clima político de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre tiene uno de sus principales ejes en el ingreso ilegal al país. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió varias medidas sobre la frontera con México durante su campaña y muchas distan del discurso de su rival Donald Trump.

La candidata demócrata a la Casa Blanca viajó a Arizona la semana pasada y emitió un discurso sobre las medidas que pretende implementar si sale elegida para liderar el próximo mandato en el país. Harris se refirió a la inmigración ilegal y los cruces fronterizos no autorizados y mencionó cómo planearía solucionar la problemática.

Te puede interesar: Una ley pendiente de aprobación exigiría la deportación de miles de inmigrantes en Estados Unidos

Kamala Harris reconoció que la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México es crucial para los resultados electorales, pero su postura sembró desconfianza entre ciertos sectores. Muchos se preguntaron por qué no implementaría estas medidas en su actual administración al lado de Joe Biden.

Corte de Caja de la Casa Blanca 2024: La contienda entre Harris y Trump se definirá por 6 estados

[VIDEO] A menos de dos meses de las elecciones presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump siguen en su búsqueda de ganar votantes, pues la contienda sigue reñida.

La última medida que implementó la administración Biden-Harris en la frontera con México

El 1 de octubre entró en vigor una medida sobre la frontera en Estados Unidos. El presidente Joe Biden ordenó el cierre de los puertos fronterizos el 5 de junio si se excedía el número de 2,500 encuentros diarios entre inmigrantes y agentes durante una semana. Así, el bloqueo cesaría cuando se cumpliera el mismo período con menos de 1,500 registros al día.

Desde el martes, el gobierno endureció esta medida e incrementó a 28 días el período que se debe cumplir con menos de 1,500 detenciones diarias para que se reabra la frontera.

Te puede interesar: ¿Qué tan probable es que Donald Trump consiga deportar a los inmigrantes ilegales, según expertos?

¿Qué promesas hizo Kamala Harris si llega a la presidencia?

En su visita a Arizona, uno de los estados decisivos para las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris prometió endurecer medidas para reforzar la seguridad fronteriza. Entre las iniciativas que mencionó, se encuentran:

  • El proyecto de ley de seguridad fronteriza: para reforzar la presencia de la Patrulla Fronteriza con 1,500 nuevos agentes y la incorporación de nueva tecnología. “Donald Trump lo boicoteó, pero prometo como presidenta recuperarla y promulgarla”, señaló.
  • Combatir el ingreso de fentanilo: la vicepresidenta aludió al tráfico de drogas en la frontera.
  • Reducir los cruces ilegales en la frontera: “Tomaré más medidas para mantenerla cerrada entre los puertos de entrada”, apuntó. Además, advirtió que denegaría el asilo a aquellos que ingresen al país sin autorización.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading