A menos de un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la economía es uno de los temas centrales en el país y los votantes escuchan con atención las propuestas de los candidatos sobre esta área, que afecta directamente su vida cotidiana. ¿Qué está pasando con la inflación?
Según la última encuesta de la empresa de análisis y asesoría Gallup, actualmente el 52% de la población estadounidense que vota considera a la economía “extremadamente importante”, mientras que para el 38% restante es “muy importante”. Esto significa que el poder adquisitivo es un factor clave para 9 de cada 10 electores.
¿De cuánto fue la inflación en septiembre en EU?
Los recientes datos de la Oficina de Estadísticas Laborales dieron a conocer que la inflación en EU cayó al 2.4% durante el noveno mes del 2024. Esta cifra representó su mínimo desde febrero del 2021, cuando comenzó una aceleración de los precios que la llevó a sus niveles más altos en cuatro décadas.
Te puede interesar: Atención: si tienes alguno de estos billetes, pronto no los aceptarán en las tiendas de Estados Unidos
La inflación: Un reto mundial que tuvo un aumento acelerado | La Billetera
Asimismo, la tasa interanual se situó una décima por debajo del 2.5% de agosto. Estos son los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que se publican previo a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, lo que en cierta manera alivia a la administración de Joe Biden y Kamala Harris, quien buscará convertirse en presidenta.
¿Qué sucede con los precios en Estados Unidos?
Aunque la inflación bajó, los precios no y esto es lo que preocupa ahora a los votantes. La subida de la gasolina y de los alimentos, por ejemplo, castigó durante los últimos años a los bolsillos de los ciudadanos, quienes no consiguieron aumentar su salario al ritmo inflacionario.
Te puede interesar: Millones de personas se preocuparon por un posible cambio en su próxima factura del agua: ¿qué pasó?
Los datos de septiembre revelaron además un repunte del 0.4% en los costos de productos alimenticios. Sin embargo, el reciente incremento en el valor del petróleo amenaza también con trasladarse al combustible, y preocupa al gobierno nacional por otro aumento significativo que los electores podrán observar.