El magnate Elon Musk ha lanzado una oferta que ha dejado a muchos perplejos: un millón de dólares diarios a ciertos residentes de Estados Unidos. La propuesta no ha pasado desapercibida, especialmente a pocas semanas de las elecciones presidenciales.
Detrás de esta sorprendente iniciativa se encuentra una petición política que el dueño de SpaceX quiere impulsar. Su oferta está dirigida a votantes que firmen esta solicitud, lo que ha generado un gran revuelo y dividido opiniones en todo el país.
La situación ha desatado una fuerte polémica en los círculos políticos y mediáticos, especialmente por el impacto que podría tener en los comicios. ¿Qué está realmente en juego y por qué Elon Musk ha decidido involucrarse de esta manera?
¿Eres tu Robotina? Así será Optimus, el robot mayordomo creado por Tesla
¿De qué trata la propuesta que lleva a cabo Elon Musk?
El propietario de la plataforma X ofrece un millón de dólares diarios a votantes registrados que firmen una petición de su comité de acción política, America PAC. Anunciada en un evento en Harrisburg, Pensilvania, esta iniciativa busca resaltar la importancia del registro de electores en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
Te puede interesar: Giro inesperado: esto es lo que haría Kamala Harris con los inmigrantes si llega a la presidencia
La petición se dirige a quienes apoyan la Primera y Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, con el objetivo de reunir firmas que refuercen el respaldo a estos derechos. Así, Musk manifestó que pretende incentivar la participación ciudadana y aumentar la conciencia sobre el poder del voto. Durante el evento, entregó un cheque simbólico de un millón de dólares a John Dreher, el primer beneficiario de esta oferta.
¿A qué ciudades estadounidenses apunta Elon Musk?
Sus esfuerzos se centran en estados cruciales como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. El CEO de Tesla cree que estos territorios son esenciales para el futuro electoral del país.
Con su comité de acción política, Musk ha invertido alrededor de 75 millones de dólares en movilizar a los ciudadanos y fomentar el registro de votantes. Este esfuerzo incluye campañas puerta a puerta y otras estrategias para aumentar el apoyo a la candidatura de Donald Trump.
Te puede interesar: Si Donald Trump gana la presidencia, esto podría pasar con el control de armas
Particularmente, Elon Musk considera que lo que suceda en Pensilvania será crucial para las elecciones. La atención del magnate está centrada en estos destinos y trascendió que sus acciones podrían influir significativamente en el resultado electoral.