Órdenes de deportación: el jefe de un local de comida rápida amenazó a los trabajadores inmigrantes y fue condenado

Seis empleados extranjeros en una popular pizzería denunciaron al dueño del negocio, quien fue sentenciado a prisión y a una multa de miles de dólares.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un empleado presenta una pizza frente a un cliente.
Crédito: Shutterstock

El dueño de una reconocida pizzería de Estados Unidos ha sido condenado a prisión por extorsionar a los trabajadores inmigrantes. Los empleados alegaron amenazas en torno a su estatus migratorio y detallaron las condiciones laborales a las que estaban sometidos en el restaurante de comida rápida.

Se trata del jefe de la empresa Stash’s Pizza, una cadena ubicada en Massachusetts, identificado como S. P. El acusado trató de obligar a los trabajadores inmigrantes con amenazas de órdenes de deportación ante las autoridades de EU. El hombre habría implementado exigencias laborales a través de abuso físico violento.

Te puede interesar: ¿Corre riesgo el empleo de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos?

Según la información proporcionada por el Departamento del Distrito de Massachusetts, el dueño de la pizzería fue sentenciado por cargos de trabajo forzado hacia seis de sus empleados, cinco hombres y una mujer extranjeros. “Les hizo creer que les haría daño físico y les vigilaba con cámaras. Los degradaba, insultaba y acosaba de forma constante”, señala el informe.

Inmigración y seguridad fronteriza: temas clave en la elección de Estados Unidos

[VIDEO] La seguridad fronteriza y la inmigración se perfilan como los temas que podrían definir las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en Estados Unidos.

¿Qué condena impusieron al empleador de la pizzería en Massachusetts?

El informe del Distrito de Massachusetts detalla que la compañía contaba con personal insuficiente en sus pizzerías y contrataba a trabajadores inmigrantes sin autorización. Los extranjeros desempeñaban sus funciones durante más de 14 horas diarias y llegaban a trabajar incluso los siete días de la semana.

Te puede interesar: Si quieres ganar hasta 100,000 dólares al año en Estados Unidos, debes hacer esto

S. P. fue condenado a 102 meses de prisión, un año de libertad supervisada y a pagar una multa de 35,000 dólares. El empleador fue detenido en marzo del 2023 y hasta la actualidad esperó su sentencia.

Denunciar abusos laborales en Estados Unidos

Si sufres abuso laboral o conoces a alguien que atraviese esa situación, el gobierno de Estados Unidos recomienda las siguientes vías de denuncia:

  • Departamento de Estado: por derechos y protecciones para trabajadores temporales.
  • Departamento del Trabajo: bajo la Ley de Protección de Trabajadores Agricultores Inmigrantes Temporales.
  • Formulario en línea: para confidencias generales, como abuso de beneficios de inmigración. Este recurso no se debe utilizar para delitos de trata de personas, seguridad nacional o seguridad pública, correspondientes al ICE.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading