Este fin de semana, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que afectará para siempre las compras. Esto se debe a la prohibición de un particular elemento en las tiendas de comestibles, que los residentes están acostumbrados a usar dentro del mercado.
El mandatario demócrata comenzó a tomar algunas medidas medioambientales y promulgó la reglamentación SB 1053, que elimina la posibilidad de distribuir bolsas de plástico en las cajas de los supermercados. De esta manera, los establecimientos que vendan alimentos y artículos para el hogar deberán dejar de ofrecer este tipo de empaque a sus clientes, como parte del plan de reducción de plásticos que llevan a cabo desde el territorio hace años.
Te puede interesar: California: este local de comida mexicana aplicó esta estrategia para esquivar la ley del salario mínimo
Economía circular: Cómo ahorrar energía y ejemplos de éxito
¿Qué implica la ley sobre las bolsas de plástico en California?
En el 2016, el Estado Dorado anuló las bolsas de un solo uso con la aprobación de la normativa SB 270, pero permitía a las tiendas seguir ofreciéndolas, siempre que fueran reutilizables o reciclables. Sin embargo, según funcionarios del Grupo de Investigación de Interés Público de California (CALPIRG, por sus siglas en inglés), el resultado de esta iniciativa fue una “proliferación masiva de bolsas de plástico más gruesas” en los locales.
En un comunicado, desde la asociación expresaron que esta nueva medida “cierra el grifo de una fuente notable de desechos plásticos innecesarios” en el territorio. Asimismo, también criticaron que las bolsas “son casi imposibles” de reciclar: “Ni una sola instalación municipal de reciclaje en el estado las acepta y, como resultado, el peso de los residuos ha alcanzado un máximo histórico”.
Te puede interesar: En California, un hombre pagó la cuenta de electricidad de su vecino durante 18 años: ¿cómo sucedió?
¿Cuándo comenzará a regir esta nueva reglamentación en California?
La prohibición de las bolsas de plástico entrará en vigencia en California el 1 de enero del 2026. No obstante, actualmente los minoristas pueden ofrecer estos empaques de papel con al menos un 50% de contenido reciclado por una tarifa mínima de 10 centavos, en lugar de las de plástico reutilizables.
Por su parte, las autoridades instan a los consumidores a cambiar sus hábitos y comenzar a planear llevar consigo sus propias bolsas para realizar las compras en supermercados.