California: este local de comida mexicana aplicó esta estrategia para esquivar la ley del salario mínimo

Un famoso local de comida mexicana empezó a implementar una estrategia que le permite esquivar la ley del salario mínimo que rige en California desde abril.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Dos platos de comida mexicana.
Crédito: Shutterstock

Desde que en abril entró en vigencia en California la ley AB 1228, que aumenta el salario mínimo a 20 dólares para los empleados de restaurantes de comida rápida, muchos locales empezaron a buscar alternativas para que la medida los perjudique lo menos posible.

Ese es el caso de una famosa cadena de comida mexicana que pretende esquivar esta ley con una medida novedosa para el mercado.

Además de aumentar el salario, esta legislación establece un Concejo de Comida Rápida, que está facultado tanto para realizar futuros aumentos al salario mínimo como para adoptar otras normas mínimas de empleo para los restaurantes de comida rápida.

El impacto de las Mipymes al representar +90% de las empresas en México

[VIDEO] Las Mipymes tienen gran relevancia en la economía de México, representan más del 90% de las empresas del país y generan el 54% del PIB nacional.

¿Cómo afrontan los locales de comida rápida de California el aumento del salario?

Desde que se anunció esta ley, los locales de comida rápida de California se mostraron preocupados por el impacto financiero que podría causarles.

Varios restaurantes y cadenas del estado cerraron sus puertas y aseguraron que no podían mantener a flote el negocio con el aumento del salario de 16 a 20 dólares. Otros recortaron personal o incrementaron sus precios.

Te puede interesar: Subió el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida en California y, según Newsom, se generó este efecto

Sin embargo, no todas fueron malas noticias. Un estudio del Departamento de Desarrollo del Empleo estatal detalló que el sur de California tuvo alrededor de 361,500 trabajadores de comida rápida en junio, una cifra récord de personal para estos establecimientos de alimentos, que emplean al 4.5% de todos los trabajadores de esta región.

¿Qué hizo un local de comida mexicana en California para esquivar la ley?

A las medidas antes mencionadas, algunos restaurantes de la cadena de comida mexicana Chipotle han contratado a nuevos trabajadores: dos robots.

La primera máquina, llamada “Autocado”, puede pelar, cortar y deshuesar aguacates, transformándolos en guacamole en tan solo 26 segundos. La segunda, que se bautizó como “Makeline aumentada”, tiene la capacidad de armar ensaladas y tazones con base en pedidos recibidos a través de la aplicación móvil, según un comunicado de la compañía.

Te puede interesar: El récord que afrontan los locales de comida rápida en California, a pesar del aumento en los salarios

Autocado está operando actualmente en el local de Huntington Beach y Makeline aumentada se está utilizando en la sucursal de Corona del Mar.

“Estos dispositivos robóticos podrían ayudarnos a construir un motor operativo más sólido que ofrezca una gran experiencia a los miembros de nuestro equipo y a nuestros clientes, manteniendo al mismo tiempo los altos estándares culinarios de Chipotle”, afirmó Curt Garner, director de atención al cliente y tecnología.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading