¿Cuándo vuelve a cambiar la hora en Florida?

Con la llegada del invierno, todos los habitantes de Estados Unidos deberán modificar sus relojes por segunda y última vez en este 2024. Checa cuándo ocurrirá esto en Florida y si en esta oportunidad deberás adelantar o atrasar tu reloj.

Mujer sostiene reloj en su mano
Crédito: Shutterstock

El verano aún no culmina en Estados Unidos, y todavía hay tiempo para disfrutar de las cálidas temperaturas por aproximadamente un mes y medio más. Sin embargo, cuando los días comiencen a acortarse y las noches se hagan más largas al llegar el otoño, será inevitable pensar en el cambio de horario que afecta a todo el país, lo que incluye a Florida.

Desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, los residentes del territorio estadounidense deben modificar dos veces las manecillas de sus relojes, con la primera de ellas en marzo. Mantente atento para conocer exactamente cuándo deberás hacer este ajuste en el Estado del Sol y si toca adelantar o atrasar la hora.

Derretimiento de glaciares podría ‘ahogar’ a países; advierten aumento en nivel del agua

[VIDEO] Estadísticas indican que el nivel del agua sube casi cuatro milímetros cada vuelta al Sol; aumento del mar tendría consecuencias graves para antes del 2050.

Fecha y hora del cambio horario en Florida

Si bien la época otoñal comenzará el 22 de septiembre, la modificación del horario local no se dará hasta acercarnos al invierno. El domingo 3 de noviembre será el momento en el que tendrás que atrasar una hora tus relojes.

Te puede interesar: Si tienes una cuenta de banco en Florida, presta atención a esta nueva ley que puede afectarte

Florida se rige por el huso del este, que se caracteriza por tener el horario más tardío del país. Allí, se deberán ajustar las manecillas a las 2 a.m. para que pase a ser la 1 a.m.

¿Cómo afecta el cambio de hora en nuestras vidas?

El cambio de hora no solo altera la cantidad de luz natural que recibes en tu día a día, sino que también tiene un impacto significativo en tu bienestar general. Esto puede afectar en tus patrones de sueño, niveles de energía y hasta en productividad.

Este fenómeno, denominado como el ‘jet lag social’, puede provocar trastornos temporales en tu reloj biológico, una circunstancia que termina por afectar principalmente al sueño y estado de ánimo.

Te puede interesar: Buenas noticias para esta zona de Florida que registró la inflación más baja del país

Además, el ajuste horario influye en actividades diarias, a la hora de la gestión de las obligaciones laborales y personales. Entender estos efectos puede ayudarte a adaptarte mejor al cambio y minimizar las molestias asociadas con este.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading