Tras años de inflación alta después de la llegada de la pandemia por Covid-19, una zona de Florida registró la tasa más baja entre 23 áreas metropolitanas del país. La cifra sorprendente fue del 1.8% en los 12 meses que finalizaron en mayo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
Se trata de la Bahía de Tampa, en Florida, que vivió un desarrollo económico relacionado principalmente a la construcción residencial. Esto permitió reducir poco a poco los costos de vivienda y, por ende, la inflación. Esta zona agrupa el área metropolitana de Tampa, St. Petersburg y Clearwater.
Barbara Denham, economista jefa de ciudades y regiones de Oxford Economics, explica a CNN que algunos mercados registran una inflación elevada mientras que otros no, debido a la nueva oferta de viviendas y a cómo afecta a los precios interanualmente. Los costos de las propiedades representan alrededor de un tercio del IPC del Departamento de Trabajo, un indicador de inflación muy vigilado.
¿Por qué tan caro? Mercados de México presentan alza en sus precios de canasta básica
Por su parte, Brian Adcock, presidente de la Cámara de Tampa Bay, agregó que esta área metropolitana es de rápido crecimiento y eso se refleja en el aumento de las construcciones. “Tenemos mucha tierra disponible en áreas circundantes como el condado de Hillsborough y el condado de Pasco”, señaló.
Te puede interesar: Si vives en una de estas ciudades de Estados Unidos, seguro te afectó más la inflación
La inflación en Tampa
Con respecto a los últimos dos meses, la comisionada regional Victoria G. Lee señala que varios índices disminuyeron durante este período, incluidos los de atención médica, educación y comunicación, mobiliario y operaciones del hogar.
El índice de alimentos aumentó un 2% de marzo a mayo y los seis principales grupos de alimentos de supermercados aumentaron durante el período bimestral. Esta cifra fuera del hogar también subió en el mismo período un 1.9%, según registra la Oficina de Estadísticas Laborales.
Te puede interesar: De los vehículos usados a la gasolina: los productos y servicios que bajaron de precio en junio en Estados Unidos
El índice de energía también aumentó un 0.7% de marzo a mayo, lo que refleja un incremento del 1.4% en el índice de la gasolina. El de la electricidad se mantuvo sin cambios durante el período bimestral.