Este sería el insólito efecto de La Niña durante el invierno en California

¡Prepárate para un invierno de sorpresas en California! Mientras el resto del país sueña con lluvias y temperaturas frescas, La Niña trae consigo un escenario inesperado. Te lo contamos.

Se espera que La Niña comience a influir en el clima de California en el otoño, con impactos significativos durante el invierno
Crédito: Shutterstock

Cuando pensamos en el invierno en California, es fácil imaginar lluvias suaves y temperaturas frescas que son un respiro del calor veraniego. Sin embargo, este año, la influencia de un fenómeno meteorológico traerá un giro inesperado al clima invernal. Es probable que La Niña configure un invierno bastante inusual para el Estado Dorado.

Este verano en Estados Unidos ha sido un ejemplo dramático de temperaturas inusualmente altas, con olas de calor que han batido récords en varias regiones. La Niña juega un papel crucial en potenciar este calor, ya que exacerba las condiciones secas y áridas en muchas áreas. Este patrón caluroso ha sido una señal de lo que podría venir, con implicaciones significativas para la temporada de otoño e invierno.

Normalmente, durante los inviernos que no están influenciados por dicho evento climático, California experimenta lluvias más frecuentes y temperaturas más frescas, con tormentas que pueden traer alivio a las regiones secas. No obstante, la presencia inclina la balanza hacia un clima más seco y menos lluvioso de lo esperado.

Una playa con viento fresco y agua fría: Conoce el refugio contra las olas de calor en México

[VIDEO] Las playas de la costa oeste de Baja California se han convertido en un refugio ante la ola de calor en México, donde hay aire fresco y agua helada.

¿Qué es La Niña y cómo afectará a California?

La Niña se refiere a un fenómeno climático donde las temperaturas del océano Pacífico ecuatorial están por debajo de lo normal. Este evento puede alterar los patrones atmosféricos globales. Los meteorólogos de la NOAA observan de cerca cómo esta transición atmosférica y oceánica podría estar detrás de las condiciones secas y las temperaturas extremas que afectan al estado.

Se espera que La Niña comience a influir en el clima californiano en el otoño, con impactos significativos durante el invierno. En el sur californiano, históricamente, el ciclo natural-global ha llevado a inviernos más secos y cálidos de lo habitual, lo que aumenta la sequía y la variabilidad en el clima.

Te puede interesar: Las Vegas atraviesa la peor ola de calor de su historia: ¿hasta cuándo durará?

Esta tendencia puede resultar en menos precipitaciones y condiciones secas persistentes durante la temporada invernal. Con temperaturas récord y una actividad de incendios superior a la normal, los residentes deben prepararse para un invierno que podría ser inusualmente seco y cálido.

¿Dónde se registraron las mayores temperaturas?

En lo que va del año, California ha experimentado temperaturas extremadamente altas, especialmente en el sur del estado. En julio, Borrego Springs y Campo destacaron por registrar cifras récord de tres dígitos y alcanzaron los 120° F (49º C). El 5 del mes, Palm Springs estableció un nuevo récord con una temperatura de 124° F (51° C), la más alta jamás registrada en la ciudad.

Te puede interesar: Una tormenta tropical podría llegar a Florida esta semana: ¿qué tan fuerte será?

Estos niveles de calor sin precedentes subrayan el impacto significativo de las olas de calor en la región. La persistencia de temperaturas tan elevadas resalta la necesidad de estar preparado para condiciones extremas y de tomar medidas para mitigar los efectos del calor intenso.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading