Las Vegas atraviesa la peor ola de calor de su historia: ¿hasta cuándo durará?

Las Vegas se encuentra en un horno y la pregunta en boca de todos es: ¿cuándo terminará esta sofocante ola? Descubre qué sucede y cómo hacerle frente.

El verano de Las Vegas supera picos en récord del termómetro
Crédito: Shutterstock

La Ciudad del Pecado, famosa por sus luces brillantes, casinos extravagantes y entretenimiento sin fin, enfrenta una prueba de resistencia: una ola de calor sin precedentes. Las Vegas, situada en el corazón del desierto de Nevada, registró temperaturas sofocantes y alcanzó cinco días consecutivos de 115º F (46º C).

Este fenómeno climático superó incluso el récord anterior de cuatro días consecutivos de calor extremo, establecido en julio del 2005, según un informe de The Guardian. El calor extremo no es solo una cuestión de incomodidad; es una seria amenaza para la salud y la seguridad de las personas.

La ciudad, conocida por su clima cálido y seco, actualmente experimenta un verano especialmente brutal que ha puesto en alerta tanto a los servicios de emergencia como a la comunidad en general. Y la pregunta que surge para la comunidad es: ¿cuándo frenará?

¡Qué calor! Cuídate y cuida a tu perro de los golpes de calor

[VIDEO] El calor de estos días ha estado a todo lo que da y por eso es importante cuidarnos a nosotros y a nuestros perros, para evitar que nos den golpes de calor.

¿Qué peligros implica estar expuesto al calor abrasador?

Las temperaturas elevadas pueden provocar golpes de calor, una condición peligrosa en la que el cuerpo no puede regular su temperatura y puede alcanzar niveles peligrosamente altos. Los síntomas incluyen alta temperatura corporal, confusión, pérdida de la conciencia y, en casos graves, puede ser fatal si no se trata de inmediato.

Además, la deshidratación es una preocupación constante, ya que la exposición prolongada al calor puede hacer que el cuerpo pierda líquidos y sales esenciales, lo que lleva a complicaciones médicas serias.

También puede exacerbar condiciones médicas preexistentes, como enfermedades cardíacas y respiratorias, y aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, especialmente en poblaciones vulnerables como los ancianos, los niños y las personas con enfermedades crónicas.

¿Hasta cuándo persistirá el calor insoportable en Las Vegas?

Lamentablemente, no es la única ciudad que enfrenta temperaturas extremas. Todo Estados Unidos atraviesa un verano insoportable, con muchas regiones que registran cifras récord. La ola de calor se extiende desde la costa oeste hasta el centro del país, lo que perjudica a millones de personas.

Te puede interesar: ¿Cuándo llegará el fresco y cómo será el invierno en Florida?

Ante estas condiciones extremas, es crucial que los residentes y visitantes sigan algunos consejos esenciales para mantenerse seguros:

  1. Hidratarse constantemente: beber mucha agua es fundamental para evitar la deshidratación. Se recomienda llevar siempre una botella de agua y beber con frecuencia, incluso si no se siente sed.
  2. Evitar la exposición directa al sol: tratar de permanecer en interiores, especialmente durante las horas más calurosas del día, entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si es necesario salir, usar ropa ligera y de colores claros, sombreros y protector solar.
  3. Buscar refugios frescos: aprovechar los refugios de enfriamiento que la ciudad ha habilitado, como bibliotecas, centros comunitarios y centros comerciales, para quienes no tienen acceso a aire acondicionado en sus hogares.
  4. Cuidar a los más vulnerables: prestar especial atención a los niños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes, quienes son más susceptibles a los efectos negativos del calor extremo.

Te puede interesar: ¿Cuándo habrá un alivio del calor en el norte de California?

Las Vegas, acostumbrada a recibir turistas con calor y hospitalidad, ahora lucha contra una de las olas de calor más intensas de su historia. Mientras las temperaturas extremas azotan a la región, es vital que todos tomen precauciones para mantenerse seguros y saludables. La esperanza es que esta ola de calor finalmente ceda y permita al estado volver a su vibrante ritmo habitual sin el agobiante calor extremo.

Lo cierto es que el promedio de temperaturas en La Ciudad del Pecado tiende a bajar de septiembre a noviembre, cuando la mínima se ubica en los 57º F (13º C) y la máxima, en los 81º F (27º C). Por ende, tanto locales como turistas, tendrán que esperar poco más de un mes para que el clima extremo se calme.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading