Vivir en un lugar donde puedes salir a caminar sin preocupaciones, dejar que los niños jueguen en el vecindario y sentir esa tranquilidad al llegar a casa no tiene precio. La seguridad se ha vuelto una de las prioridades más importantes a la hora de elegir dónde vivir, y en Texas, una ciudad en particular está dando de qué hablar.
Aunque no alcanzó el top 10 del ranking de MoneyGeek, logró posicionarse entre las ciudades más seguras de Estados Unidos para el 2025, un reconocimiento que ha tomado por sorpresa a muchos. En un estado conocido por su tamaño y diversidad, este destino se destacó por su baja tasa de crímenes y calidad de vida.
Pero, ¿qué hace que sea tan confiable y tranquila? Además de sus barrios seguros y patrullajes constantes, cuenta con una comunidad que se preocupa por mantener el orden y el bienestar de sus habitantes.
¿Un familiar te pide dinero por WhatsApp? Así funciona el ‘Morphing’, una nueva forma de estafa con IA
¿Cómo es vivir en una de las ciudades más seguras de Estados Unidos?
Ubicada al sur de Houston, Pearland se ha convertido en una de las ciudades más atractivas de Texas. Su crecimiento ha sido impresionante en las últimas décadas, ya que pasó de ser un pequeño pueblo a una ciudad vibrante con más de 100,000 habitantes.
Este desarrollo no ha comprometido su seguridad, ya que recientemente obtuvo el puesto número 13 en la prestigiosa lista de MoneyGeek. Sus barrios residenciales ofrecen una mezcla de arquitectura contemporánea y clásica, con amplias áreas verdes y parques que invitan al esparcimiento.
Te puede interesar: Empieza el éxodo: aseguran que cada vez más personas comenzarán a mudarse de Los Ángeles a Nueva York
Además, cuenta con una vibrante escena comercial tal como el Pearland Town Center, un mall al aire libre que alberga tiendas, restaurantes y espacios de entretenimiento. La seguridad y la calidad de vida la convierten en un lugar soñado para las familias y profesionales que buscan un entorno seguro sin sacrificar las comodidades urbanas.
Los números que le dieron ese puesto a la ciudad texana
Se ganó su lugar en la lista gracias a su bajo costo de criminalidad per cápita, estimado en 471 dólares. Este indicador refleja la tranquilidad de sus calles y la eficacia de sus medidas de seguridad, factores clave para su reconocimiento como una de las ciudades más seguras de Estados Unidos.
Te puede interesar: Estas dos ciudades de Illinois son de las más baratas para vivir, pero tienen una trampa
En cuanto al costo de vida, es solo un 3% más alto que el promedio nacional, lo que la convierte en una opción accesible dentro de Texas. Además, el ingreso medio de los hogares ronda los 112,470 dólares, lo que permite a sus residentes mantener una buena calidad de vida sin grandes preocupaciones financieras.