Los 6 lugares de Estados Unidos con más casos de mpox: Texas está en primer puesto

Checa cuáles son los territorios que diagnosticaron a más personas con viruela del mono en EU y conoce las recomendaciones para evitar el contagio.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una persona se rasca ronchas de mpox
Crédito: Shutterstock

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono (mpox), el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dio a conocer cuáles son los lugares con más casos dentro del territorio norteamericano y Texas se encuentra en el primer puesto.

Según informó la entidad, en lo que va del 2024 ya se han reportado 17,541 casos en el mundo, con más de 500 víctimas mortales. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo en una conferencia de prensa que la posibilidad de una mayor propagación es “muy preocupante” e instó a “una respuesta internacional coordinada” para atacar esta enfermedad causada por un virus que pertenece a la familia del patógeno que provoca la viruela.

En EU, hasta mediados de abril de 2024 de acuerdo con la CDC , fueron contabilizados 12 casos de Mpox repartidos en diferentes estados:

  • Texas con 5 casos
  • Florida con 2 casos
  • Nueva York con 2 casos
  • Michigan con 1 caso
  • Minnesota con 1 caso
  • Tennessee con 1 caso

Te puede interesar: Alerta en California por el pez “del fin del mundo” que mide más de 3 metros y apareció en la costa

OMS declara alerta sanitaria por enfermedad de viruela del mono

[VIDEO] La OMS expresó su preocupación ante el numeroso aumento de casos de una grave enfermedad incurable como lo es la viruela del mono y emitió alerta sanitaria.

¿Qué es el mpox y cuáles son sus síntomas?

Se trata de una variante del virus que generó un brote en el 2022, la 1b, pero que actualmente presenta una mayor transmisibilidad y letalidad. Según explicaron los especialistas, es una enfermedad zoonótica, es decir, que puede contagiarse entre animales y personas y es endémica (originaria o que está presente) en partes de África Central y Occidental.

Entre los principales síntomas del virus mpox se encuentran:

  • Fiebre
  • Erupción extensa o sarpullido
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Dolor de espalda y falta de energía

Te puede interesar: Una buena noticia podría llegar para los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos

Recomendaciones para evitar el contagio de mpox

En un primer momento, los estudios decían que la viruela del mono se transmitía a través del contacto muy cercano, por ejemplo en relaciones sexuales, pero las últimas investigaciones revelaron que actualmente el contagio podría producirse tan solo por estar cara a cara o en contacto con la piel de alguien que lo posea. Asimismo, los CDC aseguran que en general no representa una amenaza para la vida, aunque en algunos casos puede ser mortal.

La OMS todavía no puede asegurar que una persona que haya tenido mpox no pueda volver a contagiarse. “No sabemos cuánto dura la inmunidad tras una infección de este tipo. Aún no sabemos con certeza si una infección previa otorga inmunidad contra futuras infecciones y, de ser así, durante cuánto tiempo”, explica la página oficial del organismo.

De todas maneras, han instado a las personas a hacer todo lo posible para evitar contagiarse. Una de las medidas más difundidas es la vacunación, de la que tienen prioridad aquellos que pertenecen a poblaciones de riesgo. Esto comprendería a niños, dado que el 70% de los casos positivos son menores de 15 años y el 39%, menores de cinco.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading