La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés) había anunciado una década atrás que dejaría de solicitar números de Seguro Social a los habitantes de bajos recursos que querían obtener una prestación de telefonía celular subsidiado. El tiempo pasó y nunca se oficializó, pero actualmente los residentes y, en particular, aquellos migrantes indocumentados, podrán obtener esta asistencia gratuita bajo un programa especial. ¿De qué se trata?
A principios del 2024, California Lifeline, como se conoce al proyecto de telefonía móvil, excluía a miles de ciudadanos que no tenían su número de beneficiarios, que en su mayoría eran extranjeros sin identificación, personas sin hogar que pudieron haberles quitado sus documentos, personas que huyeron de la violencia doméstica y/o jóvenes en hogares que no tuvieran sus certificados de nacimiento.
Te puede interesar: Licencias de conducir y atención médica para indocumentados: las políticas de Tim Walz, el nuevo candidato de Kamala Harris
Reseña del realme GT6, el teléfono más potente con IA del mercado móvil
Por este motivo, la CPUC decidió actualizar sus formularios de solicitud y renovación para eliminar por completo el apéndice donde sea un requisito brindar el Número de Seguro Social y, de esta manera, permitirles a los interesados presentar documentos de identificación adicionales, además de una licencia de conducir y un pasaporte. Los solicitantes ahora también podrán exhibir credenciales vigentes de gobiernos extranjeros.
Según comentó la abogada del grupo de consumidores The Utility Reform Network, Ashley Salas, a partir de este momento habrá un período de comentarios y, además, una posible votación el próximo mes antes de que se puedan implementar los cambios.
Te puede interesar: ¿Cuándo vuelve a cambiar la hora en Estados Unidos?
¿Cómo es el programa Lifeline en California?
Lifeline brinda ayuda actualmente a 1.2 millones de hogares de bajos ingresos en California para obtener servicios móviles gratuitos o con descuento. Entre los beneficios que obtienen estas personas, están la eliminación de algunas tarifas de la prestación tanto locales, estatales como federales y, además, ofrece tarifas descontadas de hasta 19 dólares mensuales y hasta 39 dólares en una conexión de servicio.
¿Quiénes pueden acceder a este plan de servicio de telefonía gratuito en California?
El medio Los Angeles Times dio a conocer que las personas que ya califican para ciertos programas gubernamentales pueden ser elegibles para recibir descuentos. Es decir, cualquiera que ya esté inscrito en un programa de asistencia pública, como Medicaid y Medi-Cal o CalFresh, puede ser elegible también para este subsidio.
Asimismo, los criterios de clasificación pueden basarse en los ingresos del hogar: una familia de cuatro personas cumpliría con los requisitos para esta subvención si tienen un ingreso bruto anual de 48,400 dólares o menos.