Así sería el nuevo tren de alta velocidad que conectaría Texas con México

Funcionarios del Estado de la Estrella Solitaria y del país latino se refirieron a la posibilidad de construir un servicio ferroviario que una ambos territorios.

Por: Ana André | DigitalRoom
Un tren de la ciudad de Austin
Crédito: Shutterstock

Tanto los residentes de Texas como los de México se entusiasmaron al escuchar a funcionarios hablar sobre la posibilidad de llevar adelante el proyecto de construir un tren que finalmente conecte ambos territorios. Checa todo lo que se sabe hasta el momento de este eventual servicio ferroviario que revolucionaría el tráfico y la zona.

La semana pasada, el juez del condado de Bexar, Peter Sakai, y el juez del condado de Travis, Andy Brown, viajaron en el tren Texas Eagle de Amtrak junto con autoridades municipales, estatales y mexicanos para promover la creación de una línea ferroviaria que conecte Austin, San Antonio y Laredo con Monterrey.

Allí también asistieron el subsecretario de desarrollo económico de Nuevo León, Emmanuel Loo, y el gobernador, Samuel García Sepúlveda, para firmar una carta de intención que certifica la necesidad de inversión en la expansión del ferrocarril de pasajeros en el Estado de la Estrella Solitaria, que podría transformar positivamente la región.

Te puede interesar: ¿Por qué el tráfico en San Antonio empeorará esta semana durante la noche?

Aumenta la inseguridad: Franeleros amenazan y extorsionan a automovilistas de CDMX

[VIDEO] Los franeleros, también conocidos como “viene viene”, son una plaga en la CDMX que no se puede limpiar y que ahora amenazas y extorsionan a los conductores.

¿Qué dijeron los funcionarios sobre la creación de este tren entre México y Texas?

Sakai y Brown formaron el primer Comité Asesor de Ferrocarriles de Pasajeros de Texas, con la intención de reforzar el plan de crear un tren de alta velocidad. “Quiero brindarles a nuestros habitantes otra forma de acceder a estas áreas y, al mismo tiempo, permitir a los visitantes regionales e internacionales una opción ferroviaria para llegar al condado de Bexar”, dijo Sakai.

En ese sentido, Brown remarcó la importancia de la construcción para agilizar los viajes entre el estado norteamericano y Monterrey para el comercio y los negocios internacionales. “El sueño es que algún día podamos tener un tren rápido que conecte a Estados Unidos y México para que los empresarios de Austin puedan llegar a Monterrey y viceversa”.

Te puede interesar: ¿Cómo será el verdadero recorrido del tren de alta velocidad de California?

Por su parte, los funcionarios de las ciudades mexicanas ya han mostrado interés en el proyecto, ya que García Sepúlveda instó anteriormente a las autoridades texanas a considerar el uso de fondos federales para una línea ferroviaria de alta velocidad entre Monterrey y San Antonio.

¿Cómo podría ser el tren que una ambos territorios?

Tiempo atrás, México tenía una línea de tren llamada "Águila Azteca” que conectaba San Antonio y la Ciudad de México en la década de 1940. Era conocido por su ruta escénica, que pasaba por desiertos, montañas y sitios históricos, hasta que terminó con sus operaciones en 1969.

Por esa razón, si esta nueva línea ferroviaria de alta velocidad se estableciera, los funcionarios aseguran que “sería la primera de su tipo en la región, similar a los trenes bala en Japón y Europa”. Sin embargo, el problema central reside en su financiación, ya que no todos los legisladores de EU están a favor de asignar fondos para este tipo de proyectos.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading